Dirigentes del Sutep-Arequipa resaltan labor del Congreso por aprobación de ley para pago de deuda social

23 Jun 2021 | 12:11 h

  • En reunión con el congresista Héctor Jesús Arias Cáceres.

En el marco de Semana de Representación parlamentaria, el congresista Héctor Jesús Arias Cáceres sostuvo una reunión de trabajo con los principales dirigentes del Sutep regional de Arequipa, con la finalidad de tratar los beneficios del Proyecto de Ley N.° 756 y otros, que fueron aprobados en el Pleno del Congreso de la Republica, referidos al pago de la deuda social por preparación de clases, evaluación y el pago de la CTS.

El máximo representante del gremio magisterial, el profesor Adolfo Quispe Arias, saludó la importante labor que vienen desempeñando los actuales parlamentarios por el interés y la decisión política de aprobar importantes leyes que reivindican los reclamos y las justas demandas del magisterio nacional

Señaló, que el pago del 100 % de la CTS y el 30 % de la deuda social por preparación de clases y evaluación es un paso fundamental, porque es un reclamo de hace veinte años. “De promulgarse la ley, permitirá a los maestros del país concretar sus respectivos pagos sin necesidad de judicializar, ya que en la actualidad solo perciben el 14 % por este concepto” sostuvo.

Manifestó, que en la región Arequipa son cerca de 14 556 maestros que han judicializado este derecho laboral que les corresponde, y hay otro número superior de docentes que no han llevado su caso al fuero judicial, por lo que no reciben ningún beneficio

Además, señaló que la norma beneficiará a 30 mil docentes de la región Arequipa, lo cual significaría un logro importante para restituir sus derechos vulnerados por el Gobierno de la década de los 90, que ha sido funesto para los trabajadores de la educación peruana. En ese sentido, hizo un llamado al Congreso de la Republica para que concretice este pedido de los maestros del Sutep.

El dirigente magisterial, Quispe Arias, solicitó al parlamentario arequipeño para que en nombre de los 130 parlamentarios y como representante por la región Arequipa le exija mediante un oficio al presidente de la República, Francisco Sagasti, a fin de que promulgue esta norma lo más pronto posible

Por su parte, el congresista Jesús Arias Cáceres asumió el compromiso de cursar el oficio respectivo dirigido el primer mandatario para que promulgue la norma sobre el pago de la deuda social, caso contrario el Congreso de la Republica tiene todas las facultades legislativas para aprobar dicha ley por insistencia, expresó.

 

Lima, 23 de junio de 2021

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Morante rechaza creación de reservas que obstruyen el desarrollo de Loreto

05 Sep 2025 | 21:40 h

En una decisión sin precedentes, la Comisión Multisectorial encargada de evaluar la creación de Reservas Indígenas PIACI (Pueblos Indígenas...

Leer más >
  • Compartir

¡𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐏𝐈𝐀𝐂𝐈 𝐞𝐧 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐭𝐨!

05 Sep 2025 | 14:46 h

* 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞, 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐨𝐛𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧. En una decisión sin...

Leer más >
  • Compartir