Destacan la importancia de fortalecer la integración comercial de los países andinos por la senda del desarrollo sostenible

29 Abr 2025 | 12:06 h

El parlamentario andino Fernando Arce Alvarado destacó la importancia de fortalecer la integración comercial entre los países de la región andina como respuesta estratégica al actual contexto global, marcado por la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, y la creciente competencia entre bloques económicos como la Unión Europea, India, Rusia y el sudeste asiático.

En este escenario de alta incertidumbre, Arce Alvarado resaltó que los países andinos tienen una oportunidad única para consolidarse como actores clave en el comercio internacional, gracias al valor que el mundo otorga a su biodiversidad, a sus productos naturales y orgánicos, y a su compromiso con soluciones sostenibles.

El parlamentario enfatizó el rol estratégico del Perú, especialmente tras la reciente inauguración del mega puerto de Chancay, que proyecta al país como la puerta de entrada más eficiente a los mercados asiáticos.

«El Perú no solo debe ser un puente natural entre los países del Pacífico, sino también el nexo esencial entre Brasil y Asia. La visión es clara: construir un corredor intercontinental que cruce la Amazonía peruana, conecte con el Atlántico y abra nuevas rutas hacia el crecimiento económico regional», subrayó el parlamentario.

Asimismo, Arce Alvarado indicó que las relaciones comerciales intrarregionales son pilares fundamentales para la integración efectiva de la Comunidad Andina, fortaleciendo los vínculos políticos, sociales y económicos entre los países miembros.

«El Perú viene reafirmando su compromiso mediante su participación activa en ferias internacionales, ruedas de negocios y misiones comerciales, consolidando su liderazgo en la promoción de un desarrollo sostenible y una integración efectiva», puntualizó.

Como parlamentario andino, Fernando Arce resaltó los esfuerzos conjuntos para impulsar iniciativas que promuevan la competitividad, la innovación y el turismo fronterizo, generando un entorno favorable para la inversión y la creación de empleo.

Finalmente, Fernando Arce Alvarado reafirmó que el Perú debe continuar su camino hacia la apertura de nuevos mercados y el fortalecimiento de sus relaciones bilaterales, con una visión clara: «Sí al crecimiento económico, pero siempre acompañado de desarrollo humano y justicia social».

 

Prensa y Comunicaciones

Despacho del parlamentario andino Fernando Arce Alvarado

ver más

Relacionados

La Comisión de Educación realizará histórica audiencia pública en Arequipa con autoridades regionales, gremios y la sociedad civil este viernes 11 de julio

10 Jul 2025 | 15:55 h

El congresista Segundo Toribio Montalvo Cubas, presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley para fortalecer el Ministerio Público con 10 fiscales supremos titulares

10 Jul 2025 | 15:13 h

El congresista Wilson Soto Palacios, integrante de la bancada de Acción Popular, presentó el proyecto de ley 11897/2024-CR que...

Leer más >
  • Compartir