Despacho del congresista Héctor Valer se reúne comité de autodefensa
07 May 2025 | 17:21 h

Miembros del despacho del vocero de la bancada de Somos Perú, el congresista Héctor Valer, recibieron a los representantes de los «Comités de Autodefensa y Desarrollo Rural (CAD)» para abordar la priorización de la aprobación de una iniciativa legislativa en favor de sus localidades.
En la reunión estuvieron dos miembros del equipo técnico del congresista, quienes analizaron la propuesta legislativa junto a los representantes de los CAD. Asimismo, estuvieron en la mesa técnica Hernán Palacios Tinoco (alcalde de la Municipalidad Distrital de Pichari) y Emerson Montoya Huayana (Alcalde de la Municipalidad Distrital de Unión Ashaninka).
El paquete de iniciativas legislativas referidas, por la cual buscan el apoyo del congresista, son los Proyectos de Ley 1481/2021-CR, 1482/2021-CR, 2498/2021-CR y 2550/2021-CR, “Ley que reconoce y regula a los Comités de Autodefensa y Desarrollo Rural”. Cabe mencionar que ya se encuentra en la agenda del Pleno.
Con estas iniciativas se busca dar reconocimiento de los Comités de Autodefensa y Desarrollo Rural (CAD) como organizaciones de la población de naturaleza transitoria, surgidas espontánea y libremente para desarrollar actividades de autodefensa de su comunidad, prevenir la infiltración terrorista y el tráfico ilícito de drogas, defenderse de los ataques de estas amenazas, y apoyar a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional del Perú (PNP) en las tareas de pacificación.
“Agradecerle al congresista Valer por el recibimiento, por intermedio de sus asesores, para recibir el respaldo y el apoyo para que el día de mañana se priorice este tema del Comité de Autodefensa ya que estamos viniendo en busca de un marco legal para poder darle el apoyo al Estado en la lucha contra la delincuencia común”, refirió uno de sus representantes.
DESPACHO DEL CONGRESISTA HÉCTOR VALER