Demanda congresista Salhuana: Reapertura de Puente de Integración Perú-Brasil en Madre de Dios

27 Sep 2021 | 5:50 h

El congresista Eduardo Salhuana Cavides, de Alianza para el progreso (APP) demandó la reapertura del puente internacional que une las localidades de Iñapari (Perú) con Assis (Brasil) para reactivar la economía en beneficio de la población de Madre de Dios, afectada por la pandemia de la COVID-19.

Salhuana Cavides consideró que actualmente existen las condiciones sanitarias para proceder con la reapertura del paso fronterizo, ante una disminución significativa de casos y el avance considerable de la vacunación contra la pandemia en Madre de Dios, y la inmunización de un 80 % de la población en el territorio brasileño (Estado de Acre).

Precisó que esta semana empieza la vacunación de los mayores de 18 años. «En las localidades fronterizas de Iberia e Iñapari, «ya se vacunaron a los mayores de 25 años».

El puente internacional que une las fronteras de Perú y Brasil se encuentra cerrado en el lado peruano, desde el inicio de la pandemia, como prevención para evitar la propagación de la COVID-19.

Del lado brasileño la frontera se encuentra abierta.

“Mantener el cierre de la frontera solo perjudica a una economía que depende mucho del flujo fronterizo entre ambas ciudades” (Iñapari, Perú; y Assis, Brasil), manifestó el legislador por Madre de Dios.

El congresista Eduardo Salhuana adelantó que reiterará su solicitud de apertura del Puente de la Integración, al presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido.

 

Lima, 26 de setiembre de 2021

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Morante rechaza creación de reservas que obstruyen el desarrollo de Loreto

05 Sep 2025 | 21:40 h

En una decisión sin precedentes, la Comisión Multisectorial encargada de evaluar la creación de Reservas Indígenas PIACI (Pueblos Indígenas...

Leer más >
  • Compartir

¡𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐏𝐈𝐀𝐂𝐈 𝐞𝐧 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐭𝐨!

05 Sep 2025 | 14:46 h

* 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞, 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐨𝐛𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧. En una decisión sin...

Leer más >
  • Compartir