Delito ambiental se sancionará con suspensión hasta por un año de licencia

05 Dic 2022 | 17:32 h

* Propuesta legislativa de congresista  Margot Palacios. 

La congresista Margot Palacios presentó el proyecto de Ley N° 03714/2022 que busca sancionar el daño ambiental con la cancelación de la concesión, licencia y permiso de actividades en sectores de minería y de hidrocarburos.

Con la propuesta, se sancionaría a las personas naturales y/o jurídicas que desarrollan actividades en los sectores de Minería y de Hidrocarburos, las cuáles de manera reiterada han ocasionado daños ambientales afectando las cuencas hidrográficas, fuentes de agua, ríos o lagunas, afectando directamente a una colectividad social y/o a las actividades agrícolas o ganaderas.

Según plantea la iniciativa, la sanción sería la suspensión de todas sus actividades por el plazo de un año para afectos de que la persona natural o jurídica proceda a la limpieza del área afectada y a la restauración, rehabilitación, remediación y/o reparación del daño causado, a excepción de las actividades que están orientadas al mantenimiento y conservación de la infraestructura minera o de hidrocarburos. Vencido el plazo de un año, previa verificación, se podrá autorizar el reinicio de las actividades. Además, en caso de no lograrse la limpieza del área afectada y la restauración, rehabilitación, remediación y/o reparación del daño causado, se sancionará con la revocación, cancelación o anulación de todas las autorizaciones, permisos y licencias u otros similares que le fueron otorgadas para desarrollar las actividades mineras o de hidrocarburos de exploración, explotación, beneficio y/o refinación.

Cabe mencionar que la sanción alcanzaría a los accionistas o socios de las personas jurídicas, quienes no podrían operar mediante otra razón social.

 

“No es posible que no exista sanción alguna para las empresas que dañan el medio ambiente. Por ello con esta Ley, se busca disminuir y finalmente eliminar la impunidad que existe con las empresas extractivistas en el Perú, las cuáles de manera reiterada vienen dañando el ecosistema, de manera irreparable. ¡No más impunidad! “acotó la parlamentaria.

 

 

 

Lima,  05 de Diciembre  del 2022

 

COORDINACIONES PRENSA: 944273446

 

 

 

ver más

Relacionados

Gas Natural para Ucayali: Más de 35 mil hogares se beneficiarán con su llegada

18 Sep 2025 | 16:39 h

En un importante avance para la región Ucayali, la congresista Francis Paredes, representante de Podemos Perú, sostuvo hoy una reunión con la Viceministra...

Leer más >
  • Compartir

Fernando Arce Alvarado: “Los frutos del turismo deben llegar a todos”

18 Sep 2025 | 15:25 h

El parlamentario andino Fernando Arce Alvarado advirtió que el enorme potencial turístico de la región Cusco -capaz de transformar...

Leer más >
  • Compartir