Congreso declara de interés nacional reactivación de industria del calzado y cuero a nivel nacional

14 Jul 2020 | 8:00 h

  • Propuesta fue presentada por el congresista de Alianza para el Progreso (APP), y primer vicepresidente del Congreso de la República, Luis Valdez Farías

 

El Pleno del Congreso de la República, reunido en Trujillo, La Libertad, aprobó declarar de necesidad pública e interés nacional, la reactivación sostenida de la industria del calzado, cuero y afines, a nivel nacional.

El dictamen aprobado se elaboró en base al proyecto de Ley N° 5736/2020-CR, presentado por el congresista Luis Valdez Farías (APP), quien propuso la iniciativa para el ámbito de la región La Libertad, debido a la abrupta caída sufrida por la referida industria de 84.4%, como consecuencia de la cuarentena dispuesta por el Gobierno Nacional, para detener el avance del covid-19.

La aprobación de la norma permitiría, solo en La Libertad, restablecer los puestos trabajo perdidos, que antes de la emergencia sanitaria, generaba cerca de 20 mil empleos directos y 50 mil indirectos en Trujillo, El Porvenir, Florencia de Mora y La Esperanza.

La reactivación del sector, según el texto sustitutorio aprobado, será en el marco del Decreto Supremo N°101-2020-PCM, que aprueba la Fase 2 de la Reanudación de las Actividades Económicas, haciendo uso de las herramientas de apoyo Mipyme, contempladas en las normas emitidas por la emergencia nacional para enfrentar la covid-19.

El Poder Ejecutivo queda facultado para, en coordinación con los gobiernos regionales y locales, a ejecutar programas productivos para coadyuvar en el desarrollo de la referida industria. Se priorizarán los recursos presupuestales y adoptarán medidas urgentes de impacto directo.

El Gobierno Nacional, mediante los ministerios de Economía y Finanzas y Producción, priorizarán en sus planes de reactivación económica y rescate financiero, a los micro y pequeños empresarios y les proporcionarán las garantías necesarias para que puedan acceder al Programa Reactiva Perú 2.

Además, alentará la expansión de la demanda a través del uso de canales de venta electrónicos, privados y públicos, como el caso del Programa de compras Mi Perú y queda facultado para aplicar salvaguardas arancelarias y reponer inspectores de aduana especializados en las partidas arancelarias de calzado y artículos de cuero a cargo de la SUNAT.

En este sentido se encarga al Poder Ejecutivo y al Indecopi evaluar la aplicación inmediata de las salvaguardas y la reactivación de las labores de los veedores especializados en las partidas arancelarias de calzado, cueros y afines.

La norma aprobada también declara de interés nacional, la creación del Fideicomiso de reactivación de calzado a través del Programa “Pago Por Venir”, y promueve la venta al público en general y a grandes empresas, mediante ventas corporativas.

 

Lima, 14 de julio de 20202

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Congresista Gonzales presenta proyecto para que padres elijan orden de apellidos de sus hijos

31 Mar 2023 | 9:05 h

La congresista Diana Gonzales Delgado (Avanza País) presentó el proyecto de ley 4611/2022-CR que otorga a los padres de...

Leer más >
  • Compartir

Pleno del Congreso aprueba facilitar la obtención del grado de bachiller universitario

30 Mar 2023 | 16:39 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó, con 95 votos a favor, el dictamen sustentado por la congresista...

Leer más >
  • Compartir