Congreso de la República organiza eventos por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
31 Mar 2025 | 14:30 h

Lima, marzo de 2025. En conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el Despacho de la Congresista Milagros Jáuregui de Aguayo, junto con la Comisión de Inclusión y Discapacidad, ha organizado una serie de actividades que se llevarán a cabo los días 2 y 3 de abril. El propósito de estas acciones es dar mayor visibilidad a las necesidades y derechos de las personas con autismo y sus familias.
El evento central será la tercera edición de “Emprende TEA”, una feria de emprendimiento donde personas con autismo y sus familias podrán exponer y vender productos de gastronomía, arte, manualidades y otros rubros. Este encuentro se realizará en la Sala Luna Pizarro del Congreso, ambos días, de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
El miércoles 2 de abril, a las 2:00 p.m., tendrá lugar la inauguración oficial de la feria. Posteriormente, en Pasos Perdidos del Congreso, se llevará a cabo la conferencia de prensa “Juntos por el Autismo”, en la que colectivos nacionales presentarán sus petitorios ante autoridades y medios de comunicación. Entre los puntos destacados se incluyen la publicación de leyes de inclusión educativa y alerta amber, así como la aprobación en pleno del dictamen sobre diagnóstico humanizado. Estas normativas tendrán un impacto positivo en la vida de las familias con autismo.
A las 2:45 p.m., en la Sala Quiñones, se realizará una conferencia magistral a cargo del especialista internacional Dr. Abraham B. Arenas, quien llega desde España para compartir estrategias de inclusión educativa y manejo de crisis en diversos entornos.
Como muestra simbólica de apoyo y sensibilización, a las 6:00 p.m., el Congreso se iluminará de azul, reafirmando su compromiso con las personas con autismo y sus familias.
Las actividades culminarán el jueves 3 de abril con el segundo día de “Emprende TEA”.
Estas iniciativas reflejan el firme compromiso del Congreso por la inclusión y el bienestar de las personas con autismo y sus familias.
Despacho de la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo