Congreso comprometido con la protección a la infancia

13 Jun 2025 | 8:39 h

En una contundente muestra de unidad y compromiso con los derechos de la niñez, el Pleno del Congreso de la República aprobó con 104 votos a favor la ampliación del plazo de vigencia de la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia, hasta el fin del periodo anual de sesiones 2025–2026.

La decisión fue adoptada refleja el respaldo a la continuidad de una comisión que ha mostrado resultados concretos en favor de los más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes del país. La iniciativa se sustenta en la Moción de Orden del Día N.º 076, aprobada durante la sesión plenaria de hoy.

Durante su intervención ante el hemiciclo, la presidenta de la comisión, congresista Esmeralda Limachi, presentó el V Informe Preliminar y destacó que este esfuerzo no ha sido un trabajo de escritorio. “Hemos llevado el Congreso a la Amazonía, al Ande, a la frontera, a las zonas más olvidadas, desde Puerto Galilea en Condorcanqui hasta San Román en Puno, desde Mazamari en el VRAEM hasta Villa Rica en Pasco”, señaló.

En su informe, la congresista reveló datos alarmantes:
• 98 mil niños quedaron huérfanos por la pandemia.
• 43% de la infancia padece anemia y 12% desnutrición crónica.
• 300 mil menores están fuera del sistema escolar.
• 1,500 niñas son obligadas a ser madres producto de violaciones, sin respuesta efectiva del sistema judicial.

Pese a ese escenario, la comisión ha demostrado capacidad de acción: promovió la Ley de Orfandad, logró priorización en la vacunación pediátrica, fiscalizó 37 centros de atención infantil, entregó más de 4 mil DNI a menores sin identidad y ejecutó 13 campañas multisectoriales beneficiando a más de 17 mil personas vulnerables. Además, organizó la Primera Cumbre Internacional por la Infancia, posicionando al Perú como referente en la región.

“Hoy no pedimos su voto para seguir diagnosticando, sino para seguir actuando”, afirmó Limachi. Su llamado fue claro: fortalecer el seguimiento a políticas públicas, evaluar el impacto de los programas sociales, y avanzar hacia la creación de una comisión ordinaria de infancia que garantice una protección sostenida, más allá de coyunturas políticas.

Con la ampliación de su mandato, la Comisión Especialde Protección a la Infancia reafirma su rol como puente entre el Congreso y los niños del Perú, especialmente aquellos que viven en condición de vulnerabilidad. La infancia no puede esperar.

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Proyectos de ley de la Congresista Katy Ugarte fue aprobado en la Comisión de Inclusión Social y personas con discapacidad

16 Sep 2025 | 17:52 h

  Con 8 votos a favor se aprobó los proyectos de ley 2572 y 2602 que promueven el empleo...

Leer más >
  • Compartir

Tercer vicepresidente Ilich López lidera conferencia “Herramientas tecnológicas en la labor parlamentaria, experiencias comparadas”

16 Sep 2025 | 17:32 h

En un entorno legislativo con grandes retos, el uso de las herramientas tecnológicas resulta esencial como acelerador de procesos...

Leer más >
  • Compartir