Congreso aprueba Ley contra el Terrorismo Urbano planteado por Renovación Popular
04 Sep 2025 | 7:47 h

-
Fue Rafael López Aliaga quien, hace dos años, lo colocó en la agenda nacional:
El Congreso de la República aprobó, en segunda votación, la Ley contra el Terrorismo Urbano, que tipifica en el Código Penal el delito de criminalidad sistematizada. Se trata de una victoria histórica para la seguridad ciudadana y un paso decisivo en la lucha contra el crimen organizado con sello celeste.
Esta conquista legislativa es fruto de más de dos años de lucha sostenida, gracias a las iniciativas impulsadas por el presidente de Renovación Popular y alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, junto a los congresistas Esdras Medina, Diego Bazán y Noelia Herrera, como parte del Shock Legislativo en Seguridad Ciudadana.
¿QUÉ PROPONE LA LEY? Con esta nueva herramienta legal, se endurecen las sanciones —hasta con cadena perpetua— contra autores y cómplices de delitos que atentan gravemente contra la paz social y la convivencia pacífica. La norma aprobada incorpora en el artículo 318-B del Código Penal el delito de criminalidad sistematizada, estableciendo lo siguiente:
“El que, mediante el uso de municiones, armamento de fuego militar o civil, artefactos explosivos u otros de similar característica, provoque o realice conductas tipificadas como secuestro, extorsión, sicariato, homicidio calificado y robo agravado, creando zozobra o terror en la población o en una parte de ella; será reprimido con cadena perpetua”.
PASO FIRME POR LA SEGURIDAD. Con este importante logro legislativo, Renovación Popular ratifica su compromiso de devolver la paz al país y reafirma que, cuando hay voluntad política, se pueden dar respuestas concretas.
“Ahora se podrá enfrentar a las mafias organizadas con la misma contundencia con la que el Perú derrotó al terrorismo subversivo. Lo que se ha logrado es otorgar a los operadores de justicia una herramienta legal que permita golpear al crimen que mantiene de rehenes a millones de peruanos. Ahora esperemos que el gobierno no la observe”, precisó su portavoz titular, Norma Yarrow.
Lima, 3 de setiembre de 2025
Bancada Renovación Popular