Congreso aprobó ley que reconoce a Pablo Basilio Auqui Huaytalla como héroe nacional y mártir de la Independencia

03 Jun 2022 | 12:04 h

  • Congresista Alex Flores Ramírez sostuvo que se hace justicia histórica con un líder indígena.

El Pleno del Congreso aprobó, por insistencia y abrumadora mayoría, el proyecto de Ley N° 417 que reconoce el protagonismo histórico de Los Morochucos en la lucha por la Independencia y declara a Pablo Basilio Auqui Huaytalla como héroe nacional en el marco de las conmemoraciones del Bicentenario de la Proclama de la lndependencia y la Batalla de Ayacucho que selló la independencia de América, informó el congresista y autor de la propuesta legislativa, Alex Flores Ramírez.

El también presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, subrayó que la iniciativa reconoce el protagonismo histórico de Los Morochucos en el proceso de la independencia, porque fueron la principal fuerza de apoyo a las luchas emancipadoras desde mucho antes de la llegada de la Expedición Libertadora.

El proyecto aprobado plantea que el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educación, de acuerdo a sus competencias y funciones dispongan las acciones pertinentes para la investigación y difusión con la finalidad de fortalecer la identidad regional los valores del patriotismo y el reconocimiento del aporte y sacrificio de los campesinos en la guerra por la independencia.

Flores Ramírez sostuvo que la ley aprobada hace justicia histórica, al reconocer a un líder indígena de procedencia del Perú profundo en la categoría de héroe, rompiendo una tradición de dos siglos donde los héroes sólo eran criollos o mestizos.

El legislador recordó que Auqui Huaytalla nació en lncaraccay, Pampa Cangallo y desde joven tomó la causa patriota, se enroló a los Morochucos con los que, usando la grandeza y rudeza de la Pampa, hostilizaban a las fuerzas realistas. También participó en varias acciones militares: Huanta, Matará, Pikimachay, Rucurrtachay, Alunhuancay y Atuntocto. Asimismo, fue uno de los vencedores en la Batalla de Sachabamba el 8 de febrero de 1822.

La iniciativa fue aprobada con 106 votos a favor y una abstención. Por tratarse de una insistencia no requiere de segunda votación y en los próximos días será promulgada por la presidenta del Congreso, Maricarmen Alva.

 

Lima, 03 de junio de 2022

DESPACHO CONGRESAL

 

 

 

ver más

Relacionados

La Comisión de Educación realizará histórica audiencia pública en Arequipa con autoridades regionales, gremios y la sociedad civil este viernes 11 de julio

10 Jul 2025 | 15:55 h

El congresista Segundo Toribio Montalvo Cubas, presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley para fortalecer el Ministerio Público con 10 fiscales supremos titulares

10 Jul 2025 | 15:13 h

El congresista Wilson Soto Palacios, integrante de la bancada de Acción Popular, presentó el proyecto de ley 11897/2024-CR que...

Leer más >
  • Compartir