Congreso analizará impacto de crisis de Telefónica en usuarios y nuevas medidas de protección al consumidor

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República, presidida por el congresista Manuel García Correa, llevará a cabo mañana, 4 de marzo, a las 14:00 horas, su décima sesión ordinaria en la Sala Fabiola Salazar Leguía. La agenda incluye temas de gran importancia para la ciudadanía, destacando el análisis del proceso concursal ordinario solicitado por Telefónica del Perú y sus implicancias para los usuarios de telecomunicaciones, así como la revisión de la ley que regula la venta y devolución de entradas a conciertos.
Recientemente, Telefónica del Perú solicitó acogerse a un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) con el objetivo de reestructurar sus obligaciones financieras y fortalecer su operación en el país.
Para abordar este tema, la Comisión ha convocado al presidente del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), Rafael Muente Schwarz, y a la secretaria técnica de la Comisión de Procedimientos Concursales del Indecopi, Leny Calderón Arévalo. Ambos funcionarios informarán sobre las medidas que se adoptarán para proteger los derechos de los consumidores y garantizar la calidad y continuidad de los servicios de telecomunicaciones durante este proceso.
Otro punto clave de la sesión será la evaluación de las observaciones formuladas por el Poder Ejecutivo a la autógrafa de la ley que regula la venta y devolución del costo de las entradas a conciertos (Proyecto de Ley 4277/2022-CR). Esta norma, aprobada por unanimidad en diciembre de 2024, establece que, en caso de cancelación del concierto, el organizador deberá reembolsar el costo total de las entradas adquiridas por los consumidores.
La Comisión analizará estas observaciones y decidirá si se allana a ellas o mantiene su postura inicial para la promulgación de la ley.
La Comisión reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de los consumidores y la supervisión efectiva de los servicios públicos, priorizando siempre el bienestar de la población y la transparencia en sus acciones.
DESPACHO DEL CONGRESISTA MANUEL GARCÍA CORREA