Congresista Wilson Soto propone establecer protocolos claros para las actuaciones de las FF.AA. al mantener y restablecer el orden interno

Soto Palacios, Wilson

Ver web

26 Ene 2024 | 14:52 h

El Congresista de la República de Acción Popular por Huancavelica, Wilson Soto Palacios, presentó hoy, 26 de enero del 2024, el Proyecto de Ley 6869/2023-CR, el cual modificar los artículos 1, 2, 3, 4, 7, 8, 9, y 10 del Decreto Legislativo N° 1186 que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú, para incorporar a las Fuerzas Armadas dentro de sus alcances y de acuerdo a la legislación.

La iniciativa evidencia que, actualmente, la Constitución faculta a las Fuerzas Armadas a tomar el control de la ciudad de acuerdo a las disposiciones emitidas por el Poder Ejecutivo. Su participación se encuentra sujeta a limitaciones constitucionales y legales. Su presencia, aunque disuasiva, no está exenta de posibles implicaciones legales, ya que la actuación durante el estado de emergencia podría acarrear responsabilidades penales, civiles y administrativas para sus miembros participantes. Esta situación, manifiesta el Congresista, subraya la necesidad de equilibrar eficacia en la seguridad ciudadana con el respeto a los derechos fundamentales, así como de explorar alternativas que refuercen la labor de los serenos municipales, dotándolos de las herramientas y autoridades necesarias para afrontar los desafíos de la delincuencia de manera más efectiva.

En consecuencia, la iniciativa propone regular de manera más especifica el uso de armas por parte de las Fuerzas Armadas, con el objetivo de prevenir acciones arbitrarias que puedan poner en riesgo la vida y la salud de los ciudadanos. Esto en referencia al Código Penal peruano, en su Capítulo III sobre las causas que eximen o atenúan la responsabilidad penal, Artículo 20 (Inimputabilidad), numeral 11, establece la exención de responsabilidad penal para el personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú que, en el cumplimiento de su función constitucional y haciendo uso reglamentario de sus armas u otros medios de defensa, ocasione lesiones o la muerte.

Al respecto el Congresista manifestó que “al ser aprobada, permitirá establecer protocolos claros para las actuaciones de las Fuerzas Armadas en situaciones donde deban tomar el control de la población o brindar apoyo a la Policía Nacional para garantizar, mantener y restablecer el orden interno. Esta medida no solo garantizará la seguridad ciudadana de manera más efectiva, sino que también proporcionará salvaguardias necesarias para evitar el uso indebido de la fuerza y proteger los derechos fundamentales de la población. La iniciativa refleja el compromiso del Estado peruano”

Proyecto de ley: https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal-service/archivo/MTYwMTQ4/pdf

Despacho del congresista Wilson Soto Palacios

ver más

Relacionados

La Comisión de Educación realizará histórica audiencia pública en Arequipa con autoridades regionales, gremios y la sociedad civil este viernes 11 de julio

10 Jul 2025 | 15:55 h

El congresista Segundo Toribio Montalvo Cubas, presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley para fortalecer el Ministerio Público con 10 fiscales supremos titulares

10 Jul 2025 | 15:13 h

El congresista Wilson Soto Palacios, integrante de la bancada de Acción Popular, presentó el proyecto de ley 11897/2024-CR que...

Leer más >
  • Compartir