Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que impone cadena perpetua a la tenencia ilegal de armas de fuego

31 Oct 2025 | 16:22 h

El congresista de la República Wilson Soto Palacios presentó el proyecto de ley 13045/2025-CR que modifica el artículo 279-G del Código Penal, con el propósito de imponer la pena de cadena perpetua a quienes fabriquen, comercialicen, porten, utilicen o posean armas de fuego de manera ilegal en el país. Esta iniciativa legislativa busca enfrentar con firmeza el incremento de delitos violentos cometidos con armamento no autorizado, los cuales vienen generando un profundo clima de inseguridad en la ciudadanía.

El parlamentario expresó que la delincuencia organizada y las redes delictivas han incrementado su accionar, empleando armas de fuego para asesinatos, extorsiones, asaltos y otros delitos que ponen en riesgo la vida y el bienestar de millones de peruanos. En esa línea, sostuvo que el Estado tiene la obligación de adoptar medidas más severas que permitan disuadir estas conductas criminales y garantizar la protección de la población.

El proyecto de ley también contempla la aplicación de la pena máxima cuando los responsables formen parte de organizaciones criminales o sean miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú o Instituto Nacional Penitenciario, ya sea en actividad o en retiro. Asimismo, se incorpora la inhabilitación perpetua en los casos contemplados en la norma, reforzando así el carácter ejemplar y disuasivo de la sanción.

Soto Palacios señaló que la iniciativa se alinea con los principios constitucionales que establecen la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad como fin supremo del Estado. También destacó que esta propuesta contribuirá a fortalecer la política criminal y a combatir de manera frontal las amenazas que atentan contra la seguridad y la paz social.

La propuesta legislativa ha sido ingresada a trámite para su revisión en las comisiones competentes del Congreso de la República. El congresista reafirmó su compromiso con la lucha contra la criminalidad y la construcción de un país donde prevalezca el derecho a vivir sin miedo.

 

Viernes, 31 de octubre de 2025

 

Proyectó de ley: https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal-service/archivo/MzQ0MTU2/pdf

 

DESPACHO CONGRESAL

 

ver más

Relacionados

Congresista Francis Paredes realizó seguimiento de cumplimiento de compromisos asumidos por autoridades sobre el hospital regional de Pucallpa y amazónico de Yarinacocha

31 Oct 2025 | 11:14 h

En el marco de su labor de representación y fiscalización, la congresista Francis Paredes Castro visitó a las 09:00...

Leer más >
  • Compartir

RENIEC responderá ante la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, presidida por la congresista Ariana Orué, por la presunta exposición de datos personales de millones de peruanos

30 Oct 2025 | 14:16 h

Lima, 30 de octubre de 2025. — La Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República,...

Leer más >
  • Compartir