Congresista Wilson Soto exige intervención de la Contraloría por cobro abusivo del TUUA y denuncia ausencia de entidades clave en mesa de trabajo

Soto Palacios, Wilson

Ver web

14 May 2025 | 15:14 h

El congresista Wilson Soto Palacios, autor del Proyecto de Ley N.° 10911 que busca eliminar el cobro del TUUA a pasajeros en tránsito nacional, informó que ha remitido el Oficio N.° 1108-2024-2025-WSP-CR a la Contraloría General de la República solicitando una intervención urgente respecto a la sexta adenda del contrato de concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, por presuntas irregularidades en su suscripción y por generar un cobro injustificado a los usuarios peruanos.

El oficio advierte que esta adenda permitiría cobrar una Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de aproximadamente 7 dólares a pasajeros que únicamente se encuentran en tránsito entre ciudades del país, sin que hayan solicitado o recibido ningún servicio aeroportuario adicional. Esta tarifa se reparte en un 46% para el Estado y un 54% aproximadamente para la empresa concesionaria, lo que constituye, según el congresista, una forma encubierta de tributo inconstitucional y un abuso contra los ciudadanos.

Asimismo, el parlamentario informó que, durante la mesa de trabajo convocada por la Comisión de Transportes del Congreso para debatir este tema, a la que también fue invitada la Comisión de Defensa del Consumidor, Ositran y Lima Airport Partners (LAP) estos dos últimos no asistieron, mostrando una actitud de indiferencia ante una problemática que afecta a miles de peruanos.
Durante la sesión, representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) confirmaron que este cobro se hará efectivo una vez entre en funcionamiento el nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez, y que su recaudación se dividirá entre el Estado y la empresa concesionaria, lo cual agrava aún más el carácter abusivo de la medida.

El congresista Soto reiteró su compromiso de seguir impulsando el Proyecto de Ley 10911 y recalcó que no se puede permitir que se imponga un cobro adicional por servicios no prestados a ciudadanos que solo se encuentran en tránsito en el aeropuerto.

“Desde el Congreso no vamos a permitir este abuso. El pueblo no puede pagar más por un servicio que no ha solicitado. Este cobro es inconstitucional y debe eliminarse de inmediato”, expresó el legislador.

Miércoles, 14 de mayo de 2025
Despacho del congresista Wilson Soto Palacios

ver más

Relacionados

Congresista Alfredo Pariona exige transparencia al MINEM sobre proyectos mineros en Huancavelica

13 May 2025 | 17:29 h

El congresista de la República, Alfredo Pariona Sinche, (Bancada Socialista) solicitó al Ministerio de Energía y Minas (MINEM) información...

Leer más >
  • Compartir

CORPAC atribuye a Bitel caída de comunicaciones aéreas y anuncia reapertura del aeropuerto de Jauja para el 30 de mayo

13 May 2025 | 16:56 h

En su décima séptima sesión ordinaria, la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos...

Leer más >
  • Compartir