Congresista Víctor Flores, plantea proyecto de ley para recuperar aportes de la ONP

07 Mar 2022 | 10:31 h

El congresista de Fuerza Popular por La Libertad: Víctor Flores Ruiz, presentó ante la Representación Nacional el Proyecto de Ley 1260/2021-CR, que amplía el bono de reconocimiento para los trabajadores que se hayan trasladado al Sistema Privado de Pensiones, una importante iniciativa legislativa con respecto a la lucha de más de medio millón de peruanos para poder recuperar sus aportes de la ONP.

Este proyecto de ley tiene como objetivo que los trabajadores que se hayan trasladado de la ONP a cualquier AFP, desde el año 2002 hasta el 31 de diciembre del 2020, y que hayan aportado a la ONP como mínimo 48 meses; puedan recuperar los aportes hechos en el Sistema Nacional de Pensiones y estos pasen a su cuenta individual de capitalización en la AFP, mediante un “bono de reconocimiento”, sin límite alguno en su cuantía, más que el monto total de los aportes efectivamente realizados por el beneficiario. Cabe resaltar que, para ser beneficiario de este bono, deberán haberse trasladado al Sistema Privado de Pensiones hasta al 31 de julio del 2021.

“Este proyecto representa un gran esfuerzo desde el parlamento, para que los trabajadores que han aportado por años a la ONP desde el 2002 y luego se trasladaron a la AFP hasta julio el 2021 puedan ver reconocidos su derecho a tener su dinero en donde corresponde y en su jubilación poder disponer de estos fondos para sus días de retiro. Es injusto que los bonos de reconocimiento que existen en la actualidad solo contemplen esta problemática hasta el año 2001, es decir, hace más de 20 años que no tenemos una actualización, y ante la situación que económica que estamos viviendo; creemos que ya es tiempo de que los trabajadores vean reivindicados sus derechos de la seguridad social”, manifestó el congresista Flores Ruiz.

Esta notable iniciativa también contempla que la constancia del Bono de Reconocimiento deberá ser entregada dentro de los 90 días calendarios a partir de la presentación de la solicitud por parte de la administradora de fondo de pensiones y que el plazo máximo para la emisión de la resolución del bono de reconocimiento será de 2 años calendario. Además, prescribe que el pago del Bono de Reconocimiento se hará efectivo luego de 24 meses de haber sido emitida esta resolución o al alcanzar el beneficiario los 65 años de edad, lo que ocurra primero.

El proyecto ya se encuentra en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, la misma que deberá dictaminarla favorablemente en beneficio de los trabajadores del Perú que esperan con ansias esta determinación legal.

 

Lima, 7 de marzo de 2022

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

𝑬𝒏 𝒄𝒂𝒎𝒊𝒏𝒐 𝒂 𝒍𝒂 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒏𝒅𝒂 𝒗𝒐𝒕𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒑𝒐𝒓 𝒈𝒓𝒂𝒕𝒊𝒇𝒊𝒄𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒚 𝑪𝑻𝑺 𝑪𝑨𝑺

11 Nov 2025 | 10:48 h

𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐮́𝐧𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐬𝐢𝐧𝐝𝐢𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐛𝐨𝐫𝐝𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐮𝐝𝐚 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐲 𝐛𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐫𝐞́𝐠𝐢𝐦𝐞𝐧 𝐂𝐀𝐒...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Doroteo realiza visita técnica junto a la SBN donde se evaluó el predio para la nueva división policial de Pisco

11 Nov 2025 | 9:03 h

Tras la coordinación impulsada por el congresista Raúl Doroteo para que los alcaldes de la provincia de Pisco se...

Leer más >
  • Compartir