Congresista Tania Ramírez, presidió la Novena Sesión Ordinaria de la Comisión de Producción, donde se sustentaron importantes proyectos de Ley para combatir la anemia y desnutrición en el Perú

Con el firme propósito de continuar impulsando el crecimiento económico del país y velar por el bienestar social, la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas del Congreso de la República, presidida por la congresista Tania Ramírez García, llevó a cabo la Novena Sesión Ordinaria Semipresencial, marcando el reinicio de actividades legislativas con la aprobación de relevantes predictámenes y la exposición de iniciativas orientadas a combatir la anemia y la desnutrición a nivel nacional.
En la sesión, se aprobaron por unanimidad los siguientes predictámenes de gran impacto para el desarrollo productivo del país:
Pre-dictamen recaído en el Proyecto de Ley N.º 9243/2024-CR, que propone la “Ley que declara de interés nacional la realización de la Feria Anual de Productos y Emprendedores del VRAEM”, de autoría del congresista Raúl Huamán Coronado, con el objetivo de promover el trabajo de emprendedores de esta importante zona del país.
Pre-dictamen recaído en los Proyectos de Ley N.º 6723/2023-CR y N.º 5365/2022-CR, que establece la “Ley que declara de interés nacional la promoción de los Centros de Entrenamiento Pesquero Artesanal y Acuícola, con la finalidad de elevar su competitividad”, de autoría de los congresistas Miguel Ángel Ciccia Vásquez y Silvia Maria Monteza Facho, fortaleciendo así un sector clave para la economía costera y la seguridad alimentaria.
Proyecto de Ley N.º 8747/2024-CR, que plantea la “Ley que declara de interés nacional la gestión, fortalecimiento e implementación del Parque Industrial Tecno-Ecológico en el departamento de Tacna”, iniciativa del congresista Isaac Mita Alanoca, enfocada en potenciar la industria sostenible en el sur del país.
Proyectos para combatir la anemia y desnutrición en el Perú:
En el marco de la lucha contra dos de los problemas más críticos de salud pública del país, como son la anemia y la desnutrición, durante la sesión también se sustentaron importantes proyectos que buscan soluciones integrales desde el sector productivo:
El Congresista Neomias Davila Atanacio, expuso el Proyecto de Ley N.º 9384/2024-CR: “Ley que fomenta la crianza de ranas a nivel nacional e implementa un proyecto piloto en el caserío de Gorgorín, región Pasco”, como alternativa nutricional con alto contenido proteico para poblaciones vulnerables.
Del mismo modo, el Congresista Luis Roberto Kamiche Morante, presentó el Proyecto de Ley N.º 9417/2024-CR: “Ley que declara de necesidad pública e interés nacional el uso de concentrado proteico hidrolizado y desodorizado de anchoveta para revertir la anemia y desnutrición”, aprovechando un recurso marino abundante y nutritivo.
El Congresista Eduardo Enrique Castillo Rivas, sustentó el Proyecto de Ley N.º 9855/2024-CR: “Ley que promueve la articulación de la industria farinácea con la producción de quinua y otros granos andinos en beneficio de la seguridad alimentaria y la agricultura familiar”, fortaleciendo la cadena productiva nacional y los cultivos tradicionales.
Finalmente, el Congresista Raúl Huamán Coronado, expuso el Proyecto de Ley N.º 10110/2024-CR: “Ley que declara de interés nacional y de necesidad pública la realización de la Feria del Pisco a nivel Nacional e Internacional”, con el objetivo de posicionar uno de los productos bandera del Perú y dinamizar la economía local e internacional.
Al cierre de la jornada, la presidenta de la comisión, congresista Tania Ramírez, resaltó el trabajo articulado y el compromiso de todos los integrantes para seguir impulsando leyes que no solo promuevan el desarrollo productivo, sino que también atiendan las necesidades sociales más urgentes del país.
“Desde la Comisión de Producción reafirmamos nuestro compromiso de trabajar por el crecimiento económico, el fortalecimiento de nuestras MYPE, cooperativas y sectores productivos; y al mismo tiempo, atender con urgencia las graves problemáticas sociales como la anemia y la desnutrición. Seguiremos adelante, con responsabilidad y vocación de servicio por el bienestar de todos nuestros hermanos peruanos”, expresó.
Así, la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas continúa consolidándose como un espacio de trabajo eficiente, con visión integral y al servicio del país, bajo la destacada conducción de su presidenta Tania Ramírez García.
DESPACHO DE LA COMISIÓN DE PRODUCCIÓN MICRO Y PRQUEÑA EMPRESA Y COOPERATIVAS