Congresista Soto Palacios propone ley para subvencionar viajes de deportistas peruanos

19 Jun 2024 | 17:56 h

Iniciativa busca poner fin a las penurias financieras de los atletas nacionales

El congresista de la República, Wilson Soto Palacios, ha presentado un proyecto de ley que busca modificar la Ley N° 28036, Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte, con el objetivo de otorgar subvenciones a los viajes de los deportistas calificados.

Esta iniciativa responde a las dificultades económicas que enfrentan muchos atletas peruanos al representar al país en competencias internacionales.

El legislador Wilson Soto afirmó que «Es inaceptable que nuestros deportistas, quienes son embajadores del país, pasen penurias para representar a Perú en el extranjero. El Estado debe asumir estos gastos».

Esta crítica situación de numerosos deportistas que, ante la falta de apoyo estatal, tienen recurrir a la empresa privada o a colectas públicas para financiar sus viajes debe terminar, agregó.

El proyecto de ley 8241/2023-CR propone la modificación del artículo 70 de la Ley N° 28036, detallando que los deportistas calificados y de alto nivel, reconocidos en la Ley 30994, tendrán derecho a una subvención económica.

Esta subvención cubrirá pasajes aéreos o terrestres, hospedaje, alimentación y movilidad local, financiada con el presupuesto del Instituto Peruano del Deporte (IPD) sin necesidad de recursos adicionales del Tesoro Público.

Precisa la norma que, los deportistas calificados y de alto nivel, en actividad o retiro, tendrán derecho a acceder a las distinciones consignadas en la Orden de Laureles Deportivos y a los premios, estímulos o distinciones de acuerdo a sus méritos, instituidos por Ley o Resolución del IPD.

El proyecto argumenta que el deporte es esencial para el desarrollo integral de las personas, contribuyendo tanto a su bienestar físico como mental.

La práctica regular del deporte fomenta hábitos de vida saludables y fortalece valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la perseverancia.

Reconociendo esta importancia, el Estado juega un papel crucial al incentivar y promover su desarrollo en la sociedad, invirtiendo en infraestructuras adecuadas para diversas disciplinas deportivas.

Sin embargo, muchos deportistas peruanos enfrentan dificultades financieras que les impiden participar en competencias internacionales en condiciones dignas. Esta falta de apoyo no solo desmotiva a los atletas, sino que también afecta negativamente la imagen del país.

El congresista huancavelicano citó algunos ejemplos recientes que demuestran las carencias que enfrentan los atletas peruanos. Kimberly García, marchista que ganó oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, ha destacado la falta de apoyo para muchos de sus compañeros.

Luz Mery Rojas, ganadora en atletismo, mencionó que el respaldo estatal llega solo después de obtener medallas, cuando debería ser continuo y previo a las competencias.

Soto Palacios aseguró que el propósito del proyecto es revertir esta situación, garantizando que los deportistas calificados reciban el apoyo necesario para competir dignamente en el extranjero. “Al invertir en ellos, se invierte también en el prestigio y futuro del deporte peruano” puntualizó.

Link del proyecto de ley: https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal-service/archivo/MTk4MDc3/pdf

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

¡𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐏𝐈𝐀𝐂𝐈 𝐞𝐧 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐭𝐨!

05 Sep 2025 | 14:46 h

* 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞, 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐨𝐛𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧. En una decisión sin...

Leer más >
  • Compartir

La Ministra de Comercio Exterior y Turismo expuso avances ante la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso

05 Sep 2025 | 14:29 h

La Comisión de Comercio Exterior y Turismo, presidida por el congresista Jorge Zeballos, recibió la visita de la ministra...

Leer más >
  • Compartir