Congresista Kira Alcarraz impulsa la creación del primer “Bosque de la Madre” en Villa María del Triunfo
02 Sep 2025 | 10:16 h

En el marco del Día del Árbol, la congresista Kira Alcarraz impulsó la iniciativa del primer “Bosque de la Madre”, llevando a cabo la ceremonia de inauguración y arborización en la zona de Lomas de Paraíso, Villa María del Triunfo, junto a los voluntarios de ASEZ WAO.
El evento contó con la destacada presencia del Ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, el Superintendente Nacional de Bienes Estatales, Wilder Alejandro Sifuentes Quilcate, así como representantes de SEDAPAL y SERFOR, quienes reafirmaron su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente.
Durante la ceremonia, se realizó el corte de cinta y la develación de la placa conmemorativa, que reconoce a este espacio como el primer Bosque de la Madre en el Perú, en el marco de la meta nacional de alcanzar la plantación de 35 millones de árboles. Posteriormente, la congresista, junto a las autoridades y representantes institucionales, participaron en la siembra simbólica de árboles, destacando la importancia de sumar esfuerzos para construir un país más verde y sostenible.
Durante la jornada, se destacó la importancia de promover espacios de reforestación urbana en zonas vulnerables como Villa María del Triunfo, donde miles de familias enfrentan los efectos del cambio climático y la falta de áreas verdes. Con esta iniciativa, se busca no solo mejorar la calidad del aire y el entorno, sino también brindar un lugar de encuentro, educación ambiental y recreación para la comunidad.
Asimismo, el evento contó con la participación del reconocido actor Gerardo Zamora, quien se unió a esta jornada de compromiso ambiental y expresó su respaldo a iniciativas que promueven la reforestación y la protección de la naturaleza.
La congresista resaltó que el proyecto no solo busca mitigar los efectos del cambio climático, sino también generar conciencia ciudadana sobre la necesidad de preservar el medio ambiente para las futuras generaciones.
Finalmente, el primer “Bosque de la Madre” será un símbolo de unión y esperanza, que invita a todos a seguir trabajando juntos por un Perú más verde y sostenible, la iniciativa no solo representa un esfuerzo concreto en favor del medio ambiente, sino que también establece un precedente que debe ser replicado en diferentes regiones del país.
La experiencia de Villa María del Triunfo demuestra que cuando las autoridades, sociedad civil, y voluntarios se articulan, es posible generar cambios reales y duraderos. Por ello, resulta fundamental que más autoridades asuman el compromiso y repliquen iniciativas similares, construyendo una red de espacios verdes que protejan nuestra naturaleza y garanticen un futuro digno para las próximas generaciones.
DESPACHO CONGRESAL