Congresista Jorge Morante exige que comunidades de Loreto sean informadas y parte del estudio.

31 Mar 2022 | 8:09 h

  • Ministerio de Cultura debe transparentar proceso de creación de reservas indígenas, ante serios cuestionamientos de las propias comunidades indígenas.

El congresista de la República, Jorge Morante Figari (Fuerza Popular), emplazó al Ministerio de Cultura a transparentar toda la información referente al proceso de creación de Reservas Indígenas a favor de los pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial (PIACI) en la región Loreto.

Ante el cuestionamiento de pobladores de comunidades asentadas en las cuencas de los ríos Curaray y Arabela, quienes llegaron hasta Lima para denunciar que no fueron informados de dicho proceso, el legislador ha solicitado información sobre los pedidos de creación de Reservas Indígenas favor de los Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial-PIACI, en el departamento de Loreto.

“Estamos solicitando, por segunda vez, que se nos informe sobre el estado situacional actualizado de las Reservas PIACI, creadas y en proceso de creación, en el departamento de Loreto.

Estamos acompañando desde ahora a las comunidades indígenas, pero notamos que los funcionarios del Ministerio de Cultura no tienen la predisposición de ser transparentes y esperamos que no estén ocultando información a las comunidades”, dijo.

Morante Figari solicitó además información complementaria de la creación de Reserva PIACI en las cuencas altas de los ríos Curaray, Napo, Arabela, Nashiño, Pucacuro, Tigre y afluentes (Reserva Indígena “Napo, Tigre y Afluentes”) y estudios técnicos y complementarios presentados por AIDESEP, para sustentar el pedido de creación de la Reserva Indígena Napo Tigre.

Es preciso indicar que el congresista, Jorge Morante, sostuvo una reunión con la APU Pilar Cabrera Caballero en su calidad de Presidente de la Federación de Comunidades Nativas del Curaray y Arabela (FECONACA) quien junto al sabio indígena Edgard Pastor Rosero y otros líderes del pueblo Arabela que expusieron su enorme preocupación por que el Ministerio de Cultura gestiona desde hace unos años la creación de una segunda reserva intangible en la región Loreto que frenaría su desarrollo.

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Ilich López, Tercer Vicepresidente del Congreso, lanza la Semana de la Cocina Peruana 2025

09 Sep 2025 | 15:42 h

El Congreso de la República se convirtió hoy en la casa del sabor y la identidad nacional al lanzar...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Alfredo Pariona presenta PL que incrementa aguinaldo del sector público a una remuneración mínima vital

09 Sep 2025 | 15:07 h

El congresista de la República, Alfredo Pariona Sinche, integrante de la Bancada Socialista, presentó el proyecto de ley N.°...

Leer más >
  • Compartir