Congresista Jeny López llevó la voz del Perú y de la Amazonía a la clausura del Foro Interparlamentario de Conservación 2025
28 Oct 2025 | 16:08 h
- Durante el encuentro organizado por la ICCF en Washington, la congresista destacó los avances del país frente a los incendios forestales y la necesidad de una legislación conjunta entre los países amazónicos.
Estados Unidos. – La parlamentaria Jeny López Morales, presidenta de la Comisión Agraria del Congreso de la República y representante de Ucayali, tuvo una destacada participación en la clausura del Foro Interparlamentario de Políticas de Conservación 2025. El evento internacional fue organizado por la International Conservation Caucus Foundation (ICCF) y reunió en Washington D.C. a legisladores y líderes de distintos países comprometidos con la conservación ambiental.
Durante su intervención en el panel “Armonización de la Legislación para el Manejo del Fuego en la Región Amazónica”, la legisladora peruana expuso la realidad de los incendios forestales en el Perú, destacando los esfuerzos que se vienen impulsando desde el Congreso para fortalecer la prevención, la coordinación interinstitucional y la recuperación de ecosistemas afectados.
“Los incendios forestales no solo destruyen nuestros bosques, también ponen en riesgo la vida y el trabajo de miles de familias. Por eso es fundamental una acción conjunta entre los países amazónicos para compartir experiencias, unificar criterios y proteger nuestra Amazonía”, señaló la congresista López durante su exposición.
La presidenta de la Comisión Agraria también participó en el Diálogo de Legisladores de la Costa del Pacífico, junto a representantes de México, Costa Rica, Colombia, Ecuador y Chile, un espacio de intercambio en español donde se abordaron propuestas para promover la coherencia de políticas y el desarrollo sostenible en la región.
Con su participación, la congresista Jeny López reafirmó el liderazgo del Perú en la agenda ambiental internacional, promoviendo desde el Parlamento una visión de desarrollo sostenible que equilibre la productividad agraria con la protección de los ecosistemas. En el evento también participó la parlamentaria Karol Paredes.
El foro culminó con un llamado global a la cooperación ambiental y la conservación de los recursos naturales.
DESPACHO CONGRESAL
