Congresista Héctor Acuña presenta proyecto de ley para declarar en emergencia y reorganización el Seguro Social de Salud (ESsalud)
El Seguro Social de Salud (EsSalud atraviesa una grave crisis que afecta a miles de asegurados a lo largo del país. La Contraloría General de la República ya alertó un 91% de riesgo de corrupción en la institución, debido a los sobrecostos en materiales médicos, alquileres inflados y centros de atención en peligro de desalojo. A esto se suman a servicios colapsados: cientos de usuarios esperan meses por una cita médica, exámenes de laboratorio u operaciones quirúrgicas.
Ante esta situación, el congresista Héctor Acuña Peralta (Bancada Honor y Democracia) presentó el proyecto de ley 13376 para declarar en emergencia y reorganización a EsSalud por seis meses.
La iniciativa legislativa plantea medidas como la elaboración de un plan serio para cerrar brechas de infraestructura y equipamiento, informes trimestrales obligatorios ante el Congreso, Contraloría y SUSALUD, un plan inmediato de saneamiento físico-legal de los predios, una moratoria de cinco años para frenar el alquiler de equipos médicos a sobrecosto, y la obligación de comprar equipamiento con transparencia y supervisión.
Además, se plantea establecer requisitos meritocráticos para la designación de directores de EsSalud por parte del Poder Ejecutivo: título profesional, estudios en gestión pública, experiencia mínima profesional de ocho años y no contar con condenas por delito doloso.
Despacho del congresista Héctor Acuña
