Congresista Héctor Acuña presenta proyecto de ley a fin de culminar la ejecución de obras paralizadas

Acuña Peralta, Segundo Héctor

Ver web

06 May 2025 | 12:36 h

El congresista Héctor Acuña Peralta (Honor y Democracia) presentó el Proyecto de Ley N° 11017 que propone modificar el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1659, con el objetivo de permitir que la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) reactive las inversiones priorizadas que estuvieron a cargo de la desaparecida Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

Antes de la creación de la ANIN, las inversiones prioritarias para el cierre de brechas en infraestructura se encontraban a cargo de la ARCC. Sin embargo, tras la extinción de esta entidad, muchos de sus proyectos no fueron transferidos a la ANIN, generando un vacío en la continuidad de dichas intervenciones.

Debido a la urgencia por el cierre de brechas en el corredor logístico del Hub Portuario de Chancay, el Ejecutivo publicó, el pasado 20 de setiembre de 2024, el Decreto Legislativo N° 1659 que autorizó a la ANIN la ejecución de obras a cargo de la ARCC; sin embargo, es únicamente para las obras que tienen una ejecución financiera igual o mayor al 50%.

La ANIN ha identificado tanto a las zonas de influencia directa como indirecta del mencionado corredor logístico, a las cuales les resulta aplicable el Decreto Legislativo N° 1659, entre las que se encuentran: Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad, Áncash, Ica, Junín, Ayacucho, Huancavelica, Lima y Arequipa. En estos departamentos, existen muchos proyectos que presentan avances menores al 50%, pero que son fundamentales para el desarrollo territorial y necesitan financiamiento para culminar su ejecución.

En ese sentido, el congresista Acuña Peralta consideró que, al excluirse las inversiones con un avance menor, se impide la culminación de la ejecución de obras, a pesar de que cuentan con avance físico o con expediente técnico terminado y que se tratan de inversiones prioritarias para el cierre de brechas.

Por ello, la propuesta, explicó el legislador liberteño, modifica dicho Decreto Legislativo para que las intervenciones a cargo de los gobiernos regionales y locales, comprendidas en el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios y que cuenten con el respectivo Formato Único de Reconstrucción (FUR), en las zonas de influencia del corredor logístico del Hub Portuario de Chancay, que presenten una ejecución financiera menor al 50%, también puedan culminar su ejecución a cargo de la ANIN.

Asimismo, la propuesta legislativa contempla también un plazo de treinta (30) días calendario para que las unidades ejecutoras de las respectivas inversiones, remitan a la ANIN la información necesaria para la reactivación de las mismas.

Despacho del congresista Héctor Acuña

ver más

Relacionados

Fondo Editorial del Congreso presentará reedición del libro Bernardo O’Higgins y sus estancias en el Perú, de Scarlet O’Phelan

06 May 2025 | 10:07 h

El Fondo Editorial del Congreso del Perú anuncia la presentación de la reedición del libro Bernardo O’Higgins y sus...

Leer más >
  • Compartir

III Feria de Emprendedores “A la mamá con cariño”

05 May 2025 | 16:45 h

• Homenaje al Día de la Madre organizado por la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del...

Leer más >
  • Compartir