Congresista Héctor Acuña cumplió una intensa agenda de trabajo en Cusco: Reconoció la labor de la Hermandad de ‘Los Chayñas’ y de la Federación de Locutores del Perú-Región Cusco

07 Abr 2025 | 11:31 h

  • A fin de promover la cultura y la libertad de expresión.

 El congresista y vicepresidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, Héctor Acuña Peralta, llevó a cabo dos importantes ceremonias de reconocimiento a los integrantes de dos importantes instituciones de la sociedad civil de Cusco: la   Federación de Locutores del Perú-Región Cusco y la Hermandad de músicos, cantores y cantoras del Señor de los Temblores «Los Ch’ayñas» – Brazo Derecho.

Durante el último fin de semana, el legislador liberteño cumplió con una importante agenda de trabajo en la ciudad de Cusco. El domingo 6 de abril reconoció a 74 integrantes de la Hermandad de «Los Ch’ayñas», importante institución que mantiene viva la tradición musical y devoción del pueblo cusqueño y que constituye un invaluable legado que forma parte del patrimonio cultural inmaterial de la Nación.

El vicepresidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural saludó el esfuerzo del señor Víctor Flores Mejía, presidente de la Junta Directiva de la Hermandad “Los Ch’ayñas”, por su valioso trabajo en la coorganización de este merecido homenaje a los integrantes de este histórico coro, integrado por contoras y músicos, quienes con fervor y entrega acompañan a la imagen del Señor de los Temblores en cada recorrido procesional.

Los cantos de Los Ch’ayñas fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación, a través de la Resolución Viceministerial Nº 014-2014, al ser una expresión viva del sincretismo entre las tradiciones religiosas andina y europea, que dan forma a una de las manifestaciones más auténticas del catolicismo andino popular.

En este sentido, la actividad tuvo por finalidad revalorar el patrimonio cultural inmaterial de nuestro país, el cual se mantiene vivo gracias a la labor de esta Hermandad.

Reconocimiento a Federación de Locutores del Perú-Región Cusco

Un día antes, el congresista desarrolló una ceremonia de reconocimiento a 45 locutores, con el objetivo de resaltar su labor, la cual es fundamental para el fortalecimiento de la democracia y el ejercicio de la libertad de expresión.

El congresista Acuña Peralta reconoció el trabajo del señor Crispín Loaiza Armuto, en mérito a su condición de Presidente de la Federación de Locutores del Perú – Región Cusco con quien se coorganizó esta importante actividad. Asimismo, los reconocimientos resaltaron la sobresaliente trayectoria de 18 locutores, cuyas voces emblemáticas han marcado generaciones y cuyo legado continúa inspirando a las nuevas.

En el mismo sentido, se destacó la labor de 25 locutores en actividad, reconocidos como referentes en la formación de la opinión pública y por su compromiso con el fortalecimiento de una sociedad bien informada. Finalmente, se reconoció a un joven estudiante, entusiasta de la locución, cuyo compromiso con la Federación de Locutores del Perú y su vocación por la comunicación lo convierten en un ejemplo para la juventud.

El legislador liberteño concluyó sus actividades en el Cusco con una importante agenda de trabajo, a fin de atender las solicitudes de los locutores del Cusco, entre la que se encuentra la modificación de la actual Ley de Institutos para adecuarla a la Ley 25133, Ley que crea el Instituto Superior de Formación y Capacitación de Locutores. Asimismo, afirmó que la necesidad de seguir haciendo esfuerzos por revalorizar a las agrupaciones de la sociedad que mantienen vivo nuestro patrimonio inmaterial, tiene previsto realizar un reconocimiento a la Hermandad de músicos, cantores y cantoras del Señor de los Temblores «Los Ch’ayñas» – Brazo Izquierdo.

Despacho del congresista Héctor Acuña Peralta

ver más

Relacionados

Comisión de Relaciones Exteriores aprueba por unanimidad proyecto que facilita la recuperación de la Nacionalidad Peruana

07 Abr 2025 | 17:14 h

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República aprobó por unanimidad el Proyecto de Ley N.º 10381,...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Norma Yarrow solicita al TC un informe sobre cumplimiento de resolución para deshacinar los penales

07 Abr 2025 | 17:04 h

A través de un oficio enviado a la presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco, la legisladora Norma Yarrow solicitó...

Leer más >
  • Compartir