Congresista Francis Paredes realizó seguimiento de cumplimiento de compromisos asumidos por autoridades sobre el hospital regional de Pucallpa y amazónico de Yarinacocha
31 Oct 2025 | 11:14 h
 
                                                    En el marco de su labor de representación y fiscalización, la congresista Francis Paredes Castro visitó a las 09:00 a.m. las instalaciones del Hospital Regional de Pucallpa, acompañada por representantes de la Contraloría General de la República, la Fiscalía de Prevención del Delito, el Programa Nacional de Inversiones en Salud (ANIN), el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional de Ucayali.
Durante la supervisión en los ambientes, se verificó el cumplimiento de los compromisos asumidos en la mesa técnica de fecha 12 de septiembre de 2025, constatándose un avance significativo en los acuerdos establecidos. En ese sentido, el arquitecto Hansberg Benites, representante de la Gerencia de Infraestructura del GOREU, presentó los avances correspondientes, en el que se destacó el progreso en los trabajos pendientes. No obstante, se identificaron aún inconvenientes con algunos equipos biomédicos, cuya pronta solución fue solicitada a las autoridades competentes.
 La congresista Paredes reafirmó fiscalización permanente en favor de Ucayali, recordando que el Hospital Regional no solo atiende a pacientes de esta región, sino también de Huánuco, Cerro de Pasco, Loreto y San Martín, por lo que su correcto funcionamiento es esencial para el oriente peruano.
La congresista Paredes reafirmó fiscalización permanente en favor de Ucayali, recordando que el Hospital Regional no solo atiende a pacientes de esta región, sino también de Huánuco, Cerro de Pasco, Loreto y San Martín, por lo que su correcto funcionamiento es esencial para el oriente peruano.
Posteriormente, se trasladaron a las instalaciones del hospital amazónico de Yarinacocha, donde sostuvieron una reunión con el Dr. Romero Ochoa y el director Regional de Salud de Ucayali, los mismos que expusieron el avance de los proyectos de inversión. Se les solicitó documentos de gestión con la finalidad de obtener mayores recursos para este nosocomio.
Paredes Castro, anunció que el 31 de octubre continuará la Mesa Técnica del Sector Salud, donde se presentarán los avances obtenidos y las nuevas acciones a implementar para garantizar una atención médica digna, oportuna y de calidad, con infraestructura necesaria según la demanda en Ucayali.
Finalmente, la congresista agradeció el acompañamiento de los órganos de control y resaltó la importancia de su labor para prevenir delitos, fortalecer la transparencia y proteger los recursos públicos, asegurando que el bienestar de la población ucayalina seguirá siendo una prioridad en su agenda parlamentaria.
DESPACHO CONGRESAL

 
                                              
                     