Congresista Esmeralda Limachi logra que Digesa solicite eliminar gradualmente el colorante rojo 3 en Alimentos

Limachi Quispe Nieves Esmeralda

Ver web

11 Feb 2025 | 16:23 h

La congresista Esmeralda Limachi ha logrado que la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA), órgano técnico del Ministerio de Salud, emita un comunicado solicitando a la industria alimentaria reemplazar gradualmente el uso del colorante rojo 3 (Eritrosina) en sus productos. Esta acción se da tras la publicación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), que determinó que este aditivo podría representar riesgos para la salud.

El colorante rojo 3, también conocido como Eritrosina, ha sido cuestionado por la FDA debido a estudios que lo asocian con posibles efectos cancerígenos en ratas de laboratorio. Aunque no se ha demostrado un riesgo directo en humanos, la FDA ha decidido revocar su autorización para su uso en alimentos y medicamentos ingeridos, estableciendo plazos para su eliminación total en Estados Unidos.

Frente a esta situación, la congresista  Esmeralda Limachi presentó el oficio 660 al Ministerio de Salud el 22 de enero de 2025, expresando su preocupación por la ausencia de medidas preventivas y de seguridad efectivas en el país. En su oficio, la congresista destacó que, pese a la gravedad de la información difundida por la FDA, en el Perú no se habían implementado acciones concretas para restringir la producción, importación y comercialización de alimentos y medicamentos que contienen este colorante, lo que mantenía en riesgo la salud de la población, especialmente de los niños e infantes, principales consumidores de estos productos.

Como resultado de esta gestión, DIGESA emitió un comunicado oficial el 24 de enero de 2025, en el que recomienda a la industria alimentaria reemplazar gradualmente el colorante rojo 3 en sus productos. Además, se ha conformado un grupo técnico de trabajo para supervisar la implementación de esta medida y garantizar la protección de la salud pública.

Ante ello, la congresista Limachi destacó la importancia de esta acción y reiteró su compromiso con la salud de los peruanos: “No podemos esperar a que se presenten efectos negativos en nuestra población. Es nuestra responsabilidad actuar con precaución y proteger a nuestros niños y familias. Esta medida es un primer paso, pero seguiremos vigilantes para asegurar que se implementen acciones concretas y que la salud de los peruanos sea siempre una prioridad.”

La congresista Limachi seguirá vigilante para asegurar que las recomendaciones indicadas por DIGESA se implementen de manera efectiva y que se priorice la salud de la población por encima de intereses comerciales.

DESPACHO DE LA  CONGRESISTA  ESMERALDA LIMACHI

 

ver más

Relacionados

Congresista María Acuña exige a la presidenta de la República declarar el estado de emergencia ante la grave crisis de inseguridad en el país

11 Feb 2025 | 15:54 h

Ante el alarmante incremento de la criminalidad, el sicariato y la extorsión que azotan al país, la congresista María...

Leer más >
  • Compartir

Gremios de Salud de las FFAA llevan 75 días en huelga sin encontrar solución denuncia congresista Norma Yarrow

11 Feb 2025 | 12:05 h

*Legisladora solicita reunión con ministro Walter Astudillo por supuestas irregularidades en el Fondo de Seguro de Cesación del Personal...

Leer más >
  • Compartir