Congresista Arturo Alegría presenta proyecto de ley para endurecer las penas por el delito de minería ilegal

18 Oct 2024 | 15:38 h

El vocero de la bancada de Fuerza Popular, Arturo Alegría García, presentó el Proyecto de Ley N° 9246/2024-CR, que plantea incrementar la sanción por el delito de minería ilegal y delitos conexos a fin de combatir el crimen organizado y proteger el medio ambiente.

La propuesta propone que la pena por este delito sea no menor a 8 años ni más de 12. Actualmente, este delito es sancionado con una pena de entre 4 y 8 años.

Asimismo, para el delito de minería ilegal en su forma agravada, cuyas penas actuales van de 8 a 10 años, se plantea incrementarlas a no menos de 12 años ni más de 15 años.

Las formas agravadas de la minería ilegal incluyen actividades en zonas no permitidas, como áreas naturales protegidas, el uso de dragas o la explotación de menores de edad.

Además, en caso de delitos contra los bosques la propuesta es elevarla a no menos de 8 años ni más de 10 años.

CRIMEN ORGANIZADO

La presente iniciativa legislativa tiene como objetivo que, este delito, sea tipificado como crimen organizado, cuyas penas deben ser superiores a los 6 años de prisión.

Cabe precisar que, bajo la legislación actual, los delitos de minería ilegal no podrían ser tratados como crimen organizado, lo que limita la capacidad de combate contra estas redes.

ACTUALIDAD DE LA MINERÍA ILEGAL

La minería ilegal está compuesta por aquellos que se niegan a formalizarse. Esta actividad ilícita no solo destruye el medio ambiente, sino que está vinculada a delitos conexos, como la trata de personas, homicidios y la pérdida anual de más de 120 mil hectáreas de bosques en Perú.

En regiones como Madre de Dios, la más afectada, se pierden más de 10 mil hectáreas de bosque al año debido a la minería ilegal.

El dinero que se obtiene de la minería ilegal sirve para financiar otros delitos.

ver más

Relacionados

Crisis social en Ventanilla: familias viven sin agua mientras SEDAPAL posterga solución 6 años más

15 Jul 2025 | 16:22 h

En el marco de su semana de representación, la congresista Ariana Orué sostuvo una reunión con los secretarios generales...

Leer más >
  • Compartir

Jorge Morante se reúne con FONAFE para exigir mejoras en el servicio eléctrico de Electro Oriente

15 Jul 2025 | 11:29 h

El congresista Jorge Morante se reunió hoy en Iquitos, con el presidente del directorio de FONAFE, Luis Natal Del...

Leer más >
  • Compartir