Congresista Aguinaga propone fortalecer profesionalismo en gestión administrativa de EsSalud

Aguinaga Recuenco, Alejandro Aurelio

Ver web

31 May 2023 | 18:42 h

Proyecto plantea autorizar a esta entidad cubrir la brecha de personal administrativo mediante mecanismos de homologación y primacía de la realidad, especialización y estándares de calidad y compromiso

Con el objetivo de garantizar que el Seguro Social de Salud (EsSalud) cuente con el capital humano que contribuya a mejorar la calidad de atención y prestación en la cartera de los servicios que brinda, el congresista Alejandro Aguinaga Recuenco (Fuerza Popular) propuso mecanismos para fortalecer el profesionalismo en la gestión administrativa de esta entidad.

A través del Proyecto de Ley N° 5146/2022-CR, Aguinaga propone cubrir la brecha de personal administrativo en EsSalud mediante la implementación de una homologación para que los trabajadores de los regímenes de los decretos legislativos 276 y 728 puedan ocupar el nivel que les corresponde por principio de primacía de la realidad y especialización adquirida y haber contribuido a elevar los estándares de calidad y compromiso con los asegurados.

Esta norma que se enmarca dentro de los objetivos de otorgar justicia laboral establece que se encuentran comprendidos el personal administrativo auxiliar, técnico y profesional que cuenten con más de 10 años de servicio en la institución, que ostenten el grado de título profesional o bachiller que no estén vinculadas a las de la ciencia de la salud, en un plazo de hasta tres años.

La propuesta establece que contar con profesionales administrativos que mejoren la calidad de atención y la prestación de la cartera de servicios, mediante el reordenamiento del recurso humano, actualización de instrumentos de gestión y evitando la contratación de personal que genere un mayor costo a la institución.

Aguinaga propone que el presupuesto asignado a la plaza sea adecuado, de acuerdo a lo establecido en el Acuerdo de Directorio  N°003-2018/006-FONAFE, por lo que su implementación requerirá de la aprobación del Consejo Directivo de ESSALUD y de la Dirección Ejecutiva de FONAFE.

El legislador recordó que este proyecto de ley es el resultado de la reunión que sostiene con los diferentes gremios de trabajadores de la Seguridad Social tanto en Lima como durante su semana de representación en Lambayeque.

DESPACHO PARLAMENTARIO

ver más

Relacionados

Congresista Katy Ugarte promueve modificación a los procesos de admisión en universidades públicas y privadas

27 Nov 2025 | 16:23 h

La iniciativa legislativa 13362 que ha presentado la parlamentaria del grupo Juntos por el Perú, Voces del Pueblo y...

Leer más >
  • Compartir

Presupuesto 2026: Renovación Popular exige priorizar muros de contención y sistemas de agua de emergencia en zonas vulnerables

27 Nov 2025 | 16:17 h

Bancada alzó la voz por inversión en seguridad ciudadana y el desarrollo de las regiones Durante el debate del...

Leer más >
  • Compartir