Comisión OCDE recibió a canciller Maúrtua

16 Nov 2021 | 18:41 h

Hoy, 16 de noviembre de 2021, se realizó la segunda sesión ordinaria de la Comisión Especial de Seguimiento para la Incorporación del Perú a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos, bajo la presidencia del congresista Luis Gustavo Cordero Jon Tay (FP) y la presencia de los señores congresistas Salhuana (APP), Bazán (JP), Flores (FP), Kamiche (PL), Málaga (PM), Soto (AP), Muñante (RP) y como invitado el Ministro de Relaciones
Exteriores Óscar Maúrtua de Romaña.

El titular de la Cancillería mencionó que la aspiración del Perú de incorporarse a la OCDE es una voluntad política del Estado, voluntad que fue ratificada por el actual Presidente de la República. Añadió que el Perú sí calificaría para poder incorporarse a la OCDE y que la responsabilidad está de nuestro lado como país.

Asimismo, señaló que el Perú viene ejecutando el denominado Plan de Trabajo de Vinculación con la OCDE, enfocándose en los temas de salud, educación, cambio climático, economía, laboral y tributario.

Finalmente manifestó que la incorporación del Perú a la OCDE, brindará oportunidades para tener instituciones fortalecidas, un Estado gestor eficiente y un sistema económico productivo que coadyuve al desarrollo sostenible, verde, inclusivo y resiliente.

Luego de la exposición del titular de Relaciones Exteriores se abrió una ronda de preguntas y comentarios de los congresistas miembros de la comisión, Flores Ruiz, Málaga Trillo, Soto Palacios, Bazán Narro y del propio presidente de la comisión.

El presidente de la CESIP – OCDE manifestó su preocupación respecto a que en el pedido de delegación de facultades en materia tributaria, fiscal, financiera y de reactivación económica presentado por el Poder Ejecutivo se hace referencia a la OCDE y a que la tasa impositiva promedio del Perú es la más baja de los países miembros. Para el congresista debe tenerse en cuenta los efectos de aumentar la presión tributaria al reducido sector formal, teniendo en cuenta que en el Perú la informalidad es cercana al 70%.


Comisión Especial de Seguimiento para la Incorporación del Perú
a la Organización para la Cooperación y El Desarrollo Económicos (CESIP – OCDE)

ver más

Relacionados

La Comisión de Educación realizará histórica audiencia pública en Arequipa con autoridades regionales, gremios y la sociedad civil este viernes 11 de julio

10 Jul 2025 | 15:55 h

El congresista Segundo Toribio Montalvo Cubas, presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley para fortalecer el Ministerio Público con 10 fiscales supremos titulares

10 Jul 2025 | 15:13 h

El congresista Wilson Soto Palacios, integrante de la bancada de Acción Popular, presentó el proyecto de ley 11897/2024-CR que...

Leer más >
  • Compartir