Comisión de Vivienda aprobó importantes iniciativas legislativas para impulsar obras de infraestructura en diferentes regiones del Perú

Presidenta de la comisión, María Acuña recibió al representante de Sunass quien informó que la tarifa de Sedapal es la más alta de Latinoamérica.
Durante la cuarta sesión de la Comisión de Vivienda y Construcción, presidida por la congresista María Acuña, se aprobó por mayoría importantes iniciativas legislativas para impulsar obras de infraestructura en regiones como Pasco, Piura, Lambayeque, Puno, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Ucayali, Huancavelica, Áncash, Lima, Arequipa, Apurímac, Junín, Ica, Cajamarca, Tumbes, Moquegua, La Libertad, San Martín y la Provincia Constitucional del Callao.
En ese sentido, se aprobó por mayoría el predictamen del proyecto de ley 12119, que declara de necesidad pública e interés nacional la ejecución de diversas inversiones y autoriza la expropiación de bienes inmuebles para dicha ejecución en diversas regiones del país. De igual manera, se aprobó el predictamen del proyecto de ley 11204, que fomenta el desempeño institucional a través de bonificaciones a los trabajadores de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN).
En la sesión, también se contó con la presencia de Mauro Gutiérrez Martínez, presidente ejecutivo del Directorio de la Superintendencia Nacional de Servicios (Sunass) quien informó sobre la gestión administrativa y los resultados de la desconcentración de sus funciones fiscalizadoras. Asimismo, aclaró el rebalanceo tarifario e informó la situación de las EPS de Lambayeque, Piura y la Unidad Ejecutora de Tumbes. Tras lo expuesto, Gutiérrez Martínez agregó que actualmente Sedapal tiene la tarifa de agua potable más alta de Latinoamérica. Informó también, que conforme a la normatividad vigente y principios de saneamiento no se puede crear o dividir una Empresa Prestadora de Servicio de Saneamiento (EPS). Por su parte, la presidenta de la Comisión de Vivienda, la congresista María Acuña indicó que se analizará y evaluará el rebalanceo tarifario de Sedapal.
Finalmente, se sustentó el proyecto de ley 12105 que reconoce excepcionalmente a USAPAL como empresa prestadora de servicio de saneamiento en la provincia de Espinar en Cusco. De igual manera se expuso el proyecto 12110 que se declara de interés nacional la factibilidad el mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y alcantarillado en el valle norte de los centros poblados de Quillahuata, Pumamarca, Ticapata y alto Qosqo en Cusco; ambas iniciativas legislativas son del congresista, Guido Bellido.
Despacho Comisión de Vivienda y Construcción