Comisión de Salud aprueba dictámenes para mejorar estructura y atención en hospitales

Ruíz Rodríguez, Magaly Rosmery

Ver web

10 Sep 2025 | 13:38 h

En su segunda sesión ordinaria, la Comisión de Salud y Población que preside la congresista Magaly Ruiz Rodríguez, aprobó dos nuevos predictámenes, pensando en la mejora de la situación estructural médica a nivel nacional y en la mejora de la atención médica en relación a las enfermedades infecciosas y tropicales.

Como unos de los primeros puntos en la agenda de la sesión, se logró aprobar por unanimidad (22 votos a favor) el predictamen recaído en el proyecto de ley 11280/2024-PE, el cual establece un procedimiento especial para el saneamiento físico-legal y formalización de predios e inmuebles del sector salud.

Tras la aprobación del predictamen, la parlamentariaMagaly Ruiz señaló que, a través de la de ello, la Comisión de Salud está buscando impulsar la mejora en infraestructura y saneamiento físico legal para lograr una atención más digna y de calidad en todas las regiones del Perú, especialmente en los lugares de difícil acceso y zonas fronterizas.

Con este predictamen aprobado estamos buscandodestrabar proyectos e impulsar inversiones en infraestructura y equipamiento a nivel nacional. Muchos que hemos visitado diferentes regiones, hemos visto que muchos ciudadanos son atendidos en casas o carpas. Ellos deben ser atendidos, tal y como pasa a la ciudadanía de las capitales de las diferentes provincias”, enfatizó Magaly Ruiz.

Acto seguido, los congresistas integrantes de la Comisión también aprobaron por mayoría (21 votos a favor y 1 abstención) el predictamen de los Proyectos de Ley 7098/2023-CR, 9856/2024-CR y 11104/2024-CR que declara de interés nacional la creación, implementación, y fortalecimiento de unidades especializadas en enfermedades infecciosas y tropicales en el Sistema Público de Salud.

La presidenta de la Comisión de Salud, Magaly Ruiz, también indicó que con este segundo predictamen que se aprobó se buscará impulsar el equipamiento, fortalecimiento e implementación de las unidades especializadas en enfermedades infecciosas y tropicales en los establecimientos de salud para mejorar la capacidad de respuesta frente a brotes epidémicos, endemias y emergencias sanitarias.

Compromiso con la salud

Durante la agenda de la sesión ordinaria, se escuchó la sustentación de la congresista Jessica Córdova sobre su Proyecto de Ley N°11723/2025-CR que propone modificar el marco normativo en salud para establecer plazos máximos de referencia médica de pacientes pediátricos con cáncer. Así mismo, el PL N°7973/2023-CR, de la congresista Marleny Portero, que promueve la creación, regulación e implementación y funcionamiento del banco público de la célula madre de cordón umbilical.

Después de estas oralizaciones, también se escuchó la sustentación del PL N°11673/2024-CR de la congresista María Agüero, que prohíbe el colorante Rojo N°3 en alimentos, productos envasados, bebidas, medicamentos y cosméticos de uso o consumo humano fortaleciendo la lucha contra el cáncer.

La congresista Ediht Julón, de manera virtual, también expuso su PL N°11345/2023-CR que establece una nueva estructura y niveles de actividades de los técnicos asistenciales de salud del Sector Público comprendidos en la Ley28561 y dispone otras medidas para la mejora de sus condiciones laborales en los establecimientos de salud a nivel nacional.

Finalmente, el parlamentario Manuel García Correa sustentó su PL N°11375/2023-CR que busca regular el trabajo de los profesionales técnicos asistenciales de salud.

ver más

Relacionados

Presidenta de Comisión investigadora llama a redistribución recursos y fiscalización en los municipios

10 Sep 2025 | 16:51 h

Congresista Ugarte exige eficiencia y transparencia en la ejecución de programas sociales La presidenta de la Comisión Investigadora de...

Leer más >
  • Compartir

Legisladores de diversas bancadas escucharán a los vecinos de La Punta ante amenaza de penal en El Frontón

10 Sep 2025 | 13:09 h

* Audiencia pública de CODECO recogerá preocupaciones de los vecinos frente a obra penitenciaria en El Frontón. La presidenta...

Leer más >
  • Compartir