Comisión de Reforma del Sistema de Justicia alerta grave falta de estabilidad en fiscales jueces: En Pasco supera el 80 %
14 Ago 2025 | 14:43 h

En la región Pasco, más del 80 % de los fiscales ejercen sus cargos sin nombramiento definitivo (de manera temporal), una situación que, según especialistas, debilita la independencia, la continuidad de los procesos y la confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia. En Junín, Huancavelica, Selva Central y Ayacucho se reportaron también altos niveles de temporalidad en fiscales y jueces, lo que confirma que el problema es generalizado y requiere medidas urgentes.
La cifra fue expuesta durante la III sesión descentralizada de la Comisión Especial de Reforma del Sistema de Justicia, realizada en Huancayo bajo la presidencia de la congresista por Acción Popular, Maricarmen Alva Prieto.
En la jornada, jueces, fiscales, autoridades de control, jefes defensoriales y representantes de colegios de abogados detallaron problemas estructurales que frenan el acceso a una justicia oportuna y de calidad. Entre los pedidos más reiterados estuvieron garantizar un presupuesto mínimo en la Constitución para el Poder Judicial y el Ministerio Público, fortalecer la formación ética, incrementar la presencia de jueces de control y reforzar la justicia de paz e itinerante para llegar a las zonas más alejadas.
Alva Prieto subrayó que estas sesiones descentralizadas son clave para conocer de primera mano la realidad de cada región, ya que permiten que las demandas no queden en estadísticas frías, sino que se escuchen directamente de quienes viven las dificultades día a día. “Si no garantizamos estabilidad en los cargos, presupuesto suficiente y presencia efectiva en todas las regiones, no habrá justicia cercana ni eficiente. Nuestra misión es que esta reforma cambie de raíz el sistema para beneficio de la ciudadanía”, señaló.
Desde su instalación, la Comisión ha visitado tres regiones del país y ha recogido testimonios que formarán parte de un diagnóstico nacional. El objetivo es que la propuesta de reforma integral del sistema de administración de justicia, que se presentará próximamente al Congreso, refleje las verdaderas necesidades del territorio y tenga como eje central una justicia más transparente, accesible y confiable para todos los peruanos.
Huancayo, 14 de agosto 2025
DESPACHO DE LA CONGRESISTA MARICARMEN ALVA PRIETO
Contacto de prensa: Rogger Alba – 924163863