Comisión de Pueblos se reunió con ministro del Ambiente para abordar preocupaciones sobre Reserva Indígena Yavarí Mirim y fortalecimiento de ANP
24 Oct 2025 | 18:55 h
La congresista Silvana Robles, presidenta de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, se reunió con el ministro del Ambiente, Miguel Ángel Espichán Mariñas, para abordar las preocupaciones de las organizaciones indígenas sobre la categorización de la Reserva Indígena Yavarí Mirim.
Durante la reunión, la congresista Silvana Robles advirtió que mantener pendiente la categorización de la Reserva Indígena Yavarí Mirim implica un riesgo ambiental y humanitario, pues desconoce más de veinte años de gestión para su reconocimiento y pone en peligro la vida e integridad de los pueblos en aislamiento voluntario y contacto inicial.
Al respecto, el ministro del Ambiente se comprometió a reunirse con el titular del sector Cultura a fin de evaluar las acciones a adoptar, para continuar con el proceso de categorización de la mencionada reserva, con el objetivo de evitar que los pueblos indígenas permanezcan en situación de desprotección.
Por otra parte, la congresista Robles abordó la necesidad de fortalecer el marco normativo de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), que representan un patrimonio ambiental estratégico para la conservación de la biodiversidad del país. Considerando que estas áreas, así como las reservas indígenas, no solo permiten la protección de poblaciones indígenas, sino también la salvaguardia de bosques y ecosistemas.
Finalmente, en el contexto de la próxima Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP30), el ministro del Ambiente reafirmó el compromiso de su Sector por adoptar acciones dirigidas a que el Estado peruano cumpla con sus obligaciones internacionales en materia de Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) para la mitigacion de gases de efecto invernadero.
