Comisión de Pueblos del Congreso exige derogatoria de la Ley 32293 por vulnerar derechos de comunidades campesinas en la provincia de Tayacaja – Huancavelica

Robles Araujo, Silvana Emperatriz

Ver web

06 Oct 2025 | 12:41 h

La asamblea se llevó a cabo en el Coliseo Municipal de Tayacaja y contó con la participación de autoridades y comunidades campesinas

Durante un importante encuentro con comunidades campesinas de la provincia de Tayacaja, la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República, presidida por la congresista Silvana Robles, reafirmó su firme rechazo a la Ley 32293, que modifica la Ley 24657, para incorporar en el proceso de formalización a los pobladores que formen parte de posesiones informales constituidas entre 2004 y 2015 con fines de vivienda sobre propiedad comunal.

La Comisión considera que dicha norma vulnera gravemente los derechos colectivos y territoriales de los pueblos originarios y comunidades campesinas del país.

Asimismo, la Presidenta afirmó que esta ley representa un grave retroceso en materia de derechos colectivos, al desconocer la imprescriptibilidad de la propiedad comunal, afectar la posesión territorial de las comunidades, omitir el derecho a la consulta previa, y vulnerar la autoidentificación cultural y la posibilidad de una vida digna para los pueblos originarios.

De igual manera, se informó que el Colegio de Abogados de Puno ha presentado una demanda de inconstitucionalidad contra la referida norma ante el Tribunal Constitucional, como parte de las acciones legales emprendidas por diversas organizaciones que buscan su derogación.

Demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Colegio de Abogados de Puno

La presidenta de la Comisión, también precisó que los proyectos vinculados a esta ley han sido asignados únicamente a la Comisión de Vivienda, por lo que desde la Comisión de Pueblos se ha solicitado formalmente que estos también sean derivados a su grupo de trabajo, con el fin de garantizar un análisis con enfoque de derechos colectivos y protección de los pueblos indígenas.

“Nuestra posición es clara: ¡Vamos por la derogatoria de la Ley 32293! Por vulnerar los derechos territoriales”, expresó enfáticamente la presidenta de la Comisión, la congresista Silvana Robles.

Finalmente, se reiteró el compromiso de la Comisión de Pueblos Andinos de mantener un diálogo constante con las comunidades, canalizando sus demandas y articulando acciones en defensa de sus derechos fundamentales.

“Las puertas de nuestra Comisión están siempre abiertas. Bienvenidos sean para trabajar juntos en la defensa de nuestros pueblos”, reafirmó la congresista Silvana Robles.

DESPACHO CONGRESISTA SILVANA ROBLES

ver más

Relacionados

Renovación Popular: Mesa Técnica con el gremio de transportistas debe ser liderada por el Congreso ante la incapacidad del Ejecutivo

07 Oct 2025 | 16:40 h

Durante la reunión con el gremio de transportes, la bancada de Renovación Popular pidió que la Mesa Técnica con...

Leer más >
  • Compartir

Obras de Agua para los 12 pueblos de Chiclayo – Pomalca comienza hacerse realidad

07 Oct 2025 | 16:35 h

Con el objetivo de destrabar y dar continuidad a la obra de agua y alcantarillado en favor de más...

Leer más >
  • Compartir