Comisión de Protección a la Infancia lleva atención gratuita a más de 1 000 niños, niñas y adolescentes en la ciudad Arequipa

26 Feb 2024 | 9:24 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia, encabezada por la congresista Esmeralda Limachi, ha llevado a cabo una jornada de servicio sin precedentes en Arequipa, beneficiando a más de 1000 niños, niñas y adolescentes a través de la IV Campaña Multisectorial Descentralizada «Juntos por la Infancia» y la “Cruzada Nacional por el Derecho a la Identidad de NNA- Cerro Colorado”.

La IV Campaña Multisectorial Descentralizada «Juntos por la Infancia», que se llevó a cabo en el centro de la ciudad de Arequipa, contó con la participación de diversas instituciones del Estado comprometidas con el bienestar de la niñez y adolescencia. Durante esta iniciativa, se brindaron 17 servicios gratuitos, destacando trámites de DNI para menores de 0-17 años, vacunación regular y contra el COVID, atención pediátrica, orientación sobre programas sociales, asesoría legal, atención de denuncias por parte de la Defensoría del Pueblo, entre otros. Además, se ofreció un emocionante espectáculo infantil a cargo del elenco de la Policía Nacional del Perú.

La Cruzada Nacional por el Derecho a la Identidad de NNA también se extendió al Distrito de Cerro Colorado, beneficiando a más de 250 niños. En esta actividad, participaron activamente los diferentes programas y servicios para niños que ofrece la Municipalidad de Cerro Colorado. La alcaldesa de la comuna, Gina García, expresó su agradecimiento a la congresista Esmeralda Limachi por impulsar cruzadas de identidad como estas, subrayando la importancia de trabajar por la niñez en lugar de simplemente realizar proyectos.

En una emotiva ceremonia de inauguración, la congresista Esmeralda Limachi destacó la importancia de estas iniciativas y señaló: «La protección de la infancia es un compromiso que nos une como sociedad. Estamos aquí para garantizar el bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes, asegurándonos de que tengan acceso a servicios esenciales y ejerzan plenamente sus derechos».

Resaltamos el importante trabajo del RENIEC, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú, Defensoría del Pueblo, Policía Nacional del Perú, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social del Perú, Gobierno Regional de Arequipa a través de sus Gerencias de Salud y Educación, Municipalidad Provincial de Arequipa y la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado por su colaboración y apoyo en la realización de estas significativas actividades, que marca un hito en el compromiso por la protección de la infancia en el Perú.

Con estas iniciativas, la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia continúa su labor descentralizada, contribuyendo al cierre de brechas sociales y promoviendo el bienestar de la infancia y adolescencia peruana.

Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia

ver más

Relacionados

Elvis Vergara exige presencia del Estado en Purús y alerta sobre obras paralizadas y funcionarios fantasmas

18 Oct 2025 | 8:50 h

Durante sesión descentralizada de la Comisión de Fiscalización, el congresista ucayalino pidió acciones urgentes para romper el aislamiento histórico...

Leer más >
  • Compartir

Héctor Acuña presenta proyecto de ley para autorizar participación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el crimen organizado

17 Oct 2025 | 16:10 h

Con el objetivo de posibilitar la intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo de la Policía Nacional del Perú...

Leer más >
  • Compartir