Comisión de Producción aprueba predictámenes que promueven la Industria Farinácea y Parques Tecno-Ecológicos en Junín

Ramírez García, Tania Estefany

Ver web

10 Mar 2025 | 15:00 h

En la Décima Sesión Ordinaria Semi Presencial de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, presidida por la congresista Tania Ramírez, se aprobaron diversas iniciativas legislativas orientadas a fortalecer la industria nacional, la seguridad alimentaria y el desarrollo de las micro y pequeñas empresas en el Perú.

Uno de los principales avances de la sesión fue la aprobación por unanimidad del Predictamen recaído en los P.L. 9855/2024-CR y 10119/2024-CR, con texto sustitutorio, de la “Ley que promueve la articulación de la industria farinácea con la producción de quinua y otros granos andinos, para fortalecer la seguridad alimentaria y la agricultura familiar”. Esta iniciativa, de autoría de los congresistas Eduardo Enrique Castillo Rivas y Edgard Cornelio Reymundo Mercado, busca fomentar el consumo y producción de granos andinos, generando un impacto positivo en la economía de los pequeños agricultores.

Asimismo, se aprobó por mayoría el Predictamen de inhibición recaído en el P.L. 7381/2023-CR, “Ley que establece que los programas de asistencia alimentaria incluyan no menos del 50% de producción propia de cada región”, de autoría del congresista Américo Gonza Castillo. La Comisión determinó que la propuesta no corresponde a su competencia, sin que ello implique un pronunciamiento sobre su viabilidad o inviabilidad, recomendando su remisión a la Comisión Agraria para su evaluación correspondiente.

Por otro lado, con unanimidad, se aprobó el Predictamen recaído en los P.L. 8535/2024-CR, 5886/2023-CR y 5659/2023-CR, con texto sustitutorio, de la “Ley que declara de interés nacional la implementación de Parques Industriales Tecno-Ecológicos (PITE) en las provincias de Tarma y Jauja, en el departamento de Junín”, de autoría del congresista Waldemar José Cerrón Rojas. Esta ley busca impulsar la industrialización sostenible y la generación de empleo en la región.

En la misma sesión, la congresista Yessica Rosselli Amuruz Dulanto sustentó el proyecto de ley P.L. 9577/2024-CR, “Ley que incorpora a las MYPE del sector de la industria gráfica en el programa nacional Compras a MYPERÚ”, con el objetivo de fortalecer el sector gráfico y fomentar su inclusión en el sistema de compras estatales.

De esta manera, la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, bajo el liderazgo de la congresista Tania Ramírez, continúa trabajando en favor del desarrollo productivo del país, promoviendo iniciativas que fortalecen la economía, la seguridad alimentaria y el crecimiento de las micro y pequeñas empresas en el Perú.

COMISIÓN DE PRODUCCIÓN MICRO Y PRQUEÑA EMPRESA Y COOPERATIVAS

 

ver más

Relacionados

Congresista María Acuña lidera Primer Encuentro con Dirigentes del Cono Norte para atender deficiencias en servicios básicos

25 Mar 2025 | 13:03 h

Como parte de sus actividades de Semana de Representación, la congresista María Acuña Peralta, de Alianza para el Progreso...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Norma Yarrow considera que el Estado debe entregar prótesis a discapacitados de las FF AA

25 Mar 2025 | 12:07 h

El Estado peruano debe hacerse cargo de las prótesis que necesitan los militares que sufrieron alguna discapacidad física durante...

Leer más >
  • Compartir