Comisión de Mujer y Familia impulsa jornada gratuita de despistaje en el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama
23 Oct 2025 | 11:18 h

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Comisión de Mujer y Familia del Congreso de la República, presidida por la congresista María Jáuregui de Aguayo (RP) , realizó una jornada gratuita de despistaje de cáncer de mama y cuello uterino, en alianza con la Liga Contra el Cáncer.
La actividad se desarrolló en el frontis del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre y contó con la participación de trabajadoras del Parlamento, representantes de la sociedad civil y público en general, quienes accedieron a atenciones gratuitas como examen clínico de mamas, prueba de IVAA, papanicolaou y evaluación de ganglios y tiroides.
Durante la ceremonia inaugural, la congresista Milagros Aguayo destacó la importancia de la prevención como un acto de amor y responsabilidad. “Necesitamos salvar vidas a través de la prevención y la detección temprana del cáncer de mama, sensibilizando a la población sobre la importancia del diagnóstico oportuno y los cuidados integrales para las mujeres que enfrentan esta enfermedad”, señaló.
La presidente de la Comisión de Mujer y Familia recordó que el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial, con más de 2,3 millones de diagnósticos y 700 mil fallecimientos anuales. En el Perú, cada año se estiman 7,797 nuevos casos y 1,951 muertes por esta enfermedad, mientras que solo el 14.6 % de mujeres en edad de riesgo accede a una mamografía periódica.
“El 70 % de los casos se detecta en etapas avanzadas, cuando las posibilidades de cura son menores. La prevención y el diagnóstico temprano pueden salvar hasta el 95 % de las vidas”, expresó.
La jornada formó parte de la campaña nacional del Mes Rosa, con el propósito de promover la detección oportuna y reducir la mortalidad por esta enfermedad, que cada año cobra la vida de más de 2,200 mujeres en el país.
Por su parte, la gerente general de la Liga Contra el Cáncer, Damary Milla Saavedra, reafirmó el compromiso de la institución de acercar los servicios de salud preventiva a las zonas más vulnerables del país a través de sus unidades móviles y programas de despistaje oncológico. “En el Perú se registran 70 mil casos nuevos de cáncer cada año y seis muertes diarias por cáncer de mama. Con prevención y trabajo conjunto podemos revertir estas cifras”, indicó.
En la ceremonia participaron también las congresistas Hilda Portero López (AP) , Rosángela Barbarán (FP) , Isabel Cortez (PP), y el congresista Alejandro Muñante (RP), quienes expresaron su respaldo a esta iniciativa preventiva. La congresista Hilda Portero destacó que “tenemos que salvar vidas. Si hay prevención, hay esperanza. El cáncer no nos detiene; lo que nos detiene es el miedo”.
Por su parte, Rosángela Barbarán señaló que luego del proceso de cáncer mamario debemos acompañar a las mujeres en su recuperación. Un implante mamario no es un tema estético, sino de dignidad y confianza. Debemos impulsar más iniciativas en este sentido”.
Asimismo, Alejandro Muñante felicitó el trabajo de la presidente de la Comisión de Mujer y Familia, resaltando que “las cifras son preocupantes: cerca de dos mil muertes de mujeres al año nos obligan a forjar una cultura de prevención”. En la misma línea, Isabel Cortez manifestó que “debemos garantizar que las unidades móviles de despistaje lleguen a las zonas más alejadas del país, donde la atención médica es limitada”.
Finalmente, se realizó la condecoración a la representante de la Liga Contra el Cáncer, en reconocimiento a su destacada labor en la promoción del despistaje oportuno como herramienta fundamental para salvar vidas.
Con esta jornada, la Comisión de Mujer y Familia reafirma su compromiso con la salud integral de las mujeres peruanas, fomentando una cultura de prevención y esperanza que contribuya a reducir la mortalidad por cáncer de mama en el país.
Comisión de Mujer y Familia