Comisión de Mujer y Familia aprueba proyecto que otorga pensión de orfandad a hijos de transportistas víctimas de la inseguridad ciudadana
17 Nov 2025 | 19:42 h
La Comisión de Mujer y Familia, presidida por la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo (RP), aprobó con amplia mayoría el predictamen del Proyecto de Ley N.º 12602/2025-CR, presentado por la congresista Ruth Luque Ibarra (JP), que propone otorgar una pensión de orfandad a los hijos de trabajadores del transporte público fallecidos como consecuencia de la inseguridad ciudadana, la extorsión o la delincuencia mientras cumplían sus funciones
Esta iniciativa busca asegurar el bienestar, desarrollo integral y continuidad educativa de los menores afectados, reconociendo la situación de vulnerabilidad en la que quedan tras la pérdida de su principal sustento económico. El beneficio está dirigido a menores de 18 años y hasta los 24 años en caso de cursar estudios superiores o técnicos.
Durante el debate, la presidente Milagros Jáuregui de Aguayo destacó la necesidad de una respuesta urgente y humana del Estado, indicando que “el Estado no puede mantenerse indiferente ante este dolor ni las consecuencias sociales de la violencia; detrás de cada víctima hay familias que han quedado desamparadas”.
En la misma sesión, se aprobó por unanimidad el predictamen del Proyecto de Ley N.º 11842/2024-CR, de la congresista Jéssica Córdova (RP), que modifica el Código Penal para reforzar las sanciones contra la exposición o abandono en situación de peligro de niños, adolescentes y personas dependientes. La propuesta busca cerrar vacíos legales y garantizar sanciones más severas frente a actos de negligencia que ponen en riesgo la vida e integridad de los más vulnerables.
Asimismo, la comisión aprobó el predictamen conjunto de los Proyectos de Ley N.º 11635/2024-CR, presentado por la congresista Katy Ugarte, y N.º 13074/2025-CR, del congresista Edgard Reymundo Mercado, los cuales amplían la definición de desplazados internos para incluir a personas afectadas por desastres naturales, emergencias o eventos provocados por acción humana, permitiendo una respuesta estatal más oportuna y adecuada.
Finalmente, se aprobó el Proyecto de Ley N.º 11342/2024-CR, de la congresista Vivian Olivos Martínez, que fortalece la actuación inmediata de la prueba anticipada en casos de trata de personas y delitos contra la libertad e indemnidad sexual que involucren a niñas, niños y adolescentes. Esta medida busca evitar la revictimización y asegurar procesos judiciales más eficientes y protectores.
Con la aprobación de estas iniciativas, la Comisión de Mujer y Familia reafirma su compromiso de proteger la vida, fortalecer a las familias y garantizar los derechos de niños y adolescentes, especialmente aquellos que enfrentan mayores condiciones de vulnerabilidad en el país.
Comisión de Mujer y Familia
