comisión de fiscalización citará a cinco ministros, quienes deberán rendir cuentas por paralización de obras, essalud, estado de emergencia en pataz y presupuesto

01 Sep 2025 | 17:21 h

La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, presidida por el congresista Elvis Vergara Mendoza (AP), aprobó por unanimidad citar a los ministros de Economía y Finanzas, Trabajo, Justicia, Interior y Defensa, a fin de que expliquen ante el país la gestión del presupuesto nacional, la paralización de obras a nivel nacional por falta de presupuesto, la crítica situación de EsSalud y los cuestionados resultados del estado de emergencia en Pataz (La Libertad).

La primera citación se concretará el lunes 8 de setiembre, cuando el ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, el jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), Hernán Yaipén Aréstegui, y el contralor César Aguilar Surichaqui acudan al Parlamento para responder por la crisis en la ANIN.

Durante el debate, congresistas advirtieron sobre graves brechas en salud, educación y seguridad ciudadana, además de denunciar la compra de vehículos de lujo para la Policía pese a la falta de chalecos y armamento, así como la paralización de obras clave como defensas ribereñas y el puente El Sauce en Tarapoto.

Asimismo, se alertó sobre presuntas irregularidades en ESSALUD, por lo que se convocará al presidente de la entidad, Dr. Segundo Acho Mena, junto al ministro de Trabajo, Daniel Maurate Romero, para que expliquen la deficiente ejecución de auditorías de la Contraloría, pese a contar con un presupuesto superior a los mil millones de soles.

En el caso de Pataz, se cuestionó que, tras más de dos años de estado de emergencia y toque de queda, la población continúe expuesta a explosiones e interdicciones sin aviso, mientras persisten las carencias en infraestructura, salud y educación en una de las zonas auríferas más productivas del país. Por lo que se citará a los ministros de Justicia Juan José Santivañez, del Interior Carlos Malaver y Defensa Walter Astudillo.

Finalmente, la comisión aprobó su plan de trabajo 2025-2026, que contempla audiencias descentralizadas, visitas inopinadas y mecanismos de atención ciudadana, con el objetivo de fortalecer la fiscalización y el control político en beneficio de la población.

Prensa Comisión de Fiscalización y Contraloría
Rocio Marmanillo 954111659
Estefany Guerra 959553504

ver más

Relacionados

Codeco exige respuestas inmediatas al MTC por accidente en el Metropolitano que dejó 44 heridos

01 Sep 2025 | 16:58 h

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República, que...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Katy Ugarte propone proyecto de ley para incentivar el cuidado del medio ambiente 

01 Sep 2025 | 12:49 h

La parlamentaria de la bancada, Juntos por el Pueblo – Voces del Pueblo – Bloque Magisterial, Katy Ugarte Mamani,...

Leer más >
  • Compartir