Comisión de Fiscalización al servicio del pueblo: Vergara anuncia sesiones descentralizadas

Vergara Mendoza, Elvis Hernán

Ver web

13 Ago 2025 | 21:23 h

El congresista Elvis Vergara Mendoza (Acción Popular) fue elegido, por unanimidad, como presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría para el periodo legislativo 2025–2026, asumiendo el compromiso de liderar una gestión implacable contra la corrupción, cercana a la ciudadanía y con resultados concretos en favor del país.

En su discurso inaugural, recalcó que la fiscalización será “sin show mediático, sin privilegios y sin uso político”, priorizando soluciones efectivas y el respeto al debido proceso.

Su gestión se sostendrá sobre tres pilares inamovibles: transparencia absoluta, con sesiones abiertas, veeduría ciudadana y publicación de agendas y avances; apertura a la ciudadanía, llevando la fiscalización a las regiones para atender denuncias en el lugar de los hechos; y resultados concretos, supervisando obras públicas paralizadas, controlando el gasto público y actuando frente a cualquier indicio de corrupción o mal uso de los recursos.

Desde 2022, Vergara se ha consolidado como un fiscalizador en materia laboral, impulsando reformas para mejorar la estabilidad y condiciones de miles de trabajadores públicos y privados. Entre sus principales logros se encuentra la conversión progresiva de contratos CAS del sector Salud al régimen del Decreto Legislativo 728, que iniciará con el 30% en octubre y concluirá con el 70% restante en diciembre de 2025, atendiendo una demanda histórica de seguridad laboral.

Su agenda legislativa incluye el Proyecto de Ley N.°11414 – Ley de Homologación del CAFAE, próximo a debatirse en el Pleno, que beneficiará a más de 120 mil trabajadores administrativos regionales eliminando desigualdades prolongadas. También promueve el cierre de brechas en ESSALUD, la actualización salarial en SUNAFIL, la incorporación de técnicos y administrativos de RENIEC al régimen 728, y la extensión voluntaria de la edad de cese para médicos. Asimismo, impulsa la derogatoria del artículo 28 de la Ley 32103 para eliminar trabas laborales que frenan una reactivación económica justa, así como la regularización de la situación contractual en entidades como INIA y FONCODES, y el reconocimiento de derechos a militares, policías y civiles afectados por el conflicto del Alto Cenepa.

Como presidente de la Comisión Especial Multipartidaria de DEVIDA, Vergara lideró la lucha contra el narcotráfico y la minería ilegal en la Amazonía, protegiendo comunidades indígenas y fortaleciendo la gobernanza territorial y ambiental como ejes de un desarrollo sostenible. En su nuevo rol al frente de Fiscalización, anunció que la comisión priorizará audiencias descentralizadas, visitas inopinadas y cronogramas con responsables identificados, garantizando que la inversión pública llegue a las zonas que más lo necesitan.

El foco estará en asegurar el acceso oportuno a medicamentos, una educación segura, agua y saneamiento de calidad, y la reactivación de proyectos paralizados. Con esta designación, Elvis Vergara asume uno de los mayores retos políticos del Congreso, convencido de que la transparencia, la integridad y la dignidad laboral son la base del progreso económico y social del Perú.

ver más

Relacionados

Alfredo Pariona: “No puede haber justicia con leyes que blindan la impunidad”

14 Ago 2025 | 18:00 h

Congresista Pariona plantea revertir amnistía a militares y policías por crímenes entre los años 1980 y 2000 El congresista...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Reforma del Sistema de Justicia alerta grave falta de estabilidad en fiscales jueces: En Pasco supera el 80 %

14 Ago 2025 | 14:43 h

En la región Pasco, más del 80 % de los fiscales ejercen sus cargos sin nombramiento definitivo (de manera...

Leer más >
  • Compartir