Comisión de Energía y Minas requiere presencia de la ministra del sector

07 Sep 2022 | 20:35 h

  • Invitan a la ministra, presidente de PetroPerú y gobernador del GORE Loreto

Durante la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, llevada a cabo el día de hoy, la parlamentaria Francis Paredes Castro, integrante del Grupo Parlamentario Bloque Magisterial de Concertación Nacional, solicitó se invite a la ministra de Energía y Minas, al presidente de PetroPerú y al gobernador del Gobierno Regional de Loreto, para que informen sobre la grave situación del Oleducto Norperuano, el incumplimiento de los acuerdos con las comunidades nativas y etnias de la Amazonia, así como sobre sobre los avances para la explotación de hidrocarburos en el Lote 192.

Refirió que el Oleducto Norperuano tiene varios meses que no está siendo utilizado para transportar petróleo por distintas razones y hasta la fecha no se subsanan esas deficiencias técnicas.

La Congresista Paredes Castro señaló que su pedido ante la Comisión del Congreso de la República, se sustenta en la necesidad urgente que las autoridades involucradas expliquen sobre el cumplimento de los acuerdos con las comunidades y etnias. Explicó que hace un año atrás se había firmado un Acta de acuerdo de la consulta previa del Lote 192, con comunidades indígenas Achuar, Kichwa y Quechua, que viven en la zona de influencia de extracción de hidrocarburos, en Loreto, quienes están a la espera del cumplimiento de 67 compromisos establecidos para garantizar la protección de sus derechos y territorios.

Por otro lado, la representante por la Región Ucayali, dijo que se refirió a la situación del Lote 192, ya que su puesta en marcha asegurará el reingreso de la empresa estatal PetroPerú a las actividades de explotación petrolera en la selva peruana, lo cual significa asegurar el desarrollo del sector hidrocarburos.

“Sin duda la pronta explotación del Lote 192 incrementará el abastecimiento de crudo nacional a la nueva Refinería Talara, reduciendo la importación de petróleo aliviando el déficit en la Balanza Comercial de productos derivados de petróleo para el consumo nacional, de igual forma, la reactivación del Lote 192 reforzará la sostenibilidad operativa y económica del Oleoducto Norperuano, por donde se transporta el crudo desde los campos de la Selva hasta la Costa, lo que incentivará la inversión en actividades de exploración de hidrocarburos”. Puntualizó

Lima, 07 de setiembre de 2022

Se agradece su difusión

Telf: (511) 3117346

Cel  995749141

ver más

Relacionados

Aguinaga organiza campaña de salud y descarte de cáncer uterino en Lambayeque

29 Ago 2025 | 20:54 h

Una vez más, el congresista Alejandro Aguinaga Recuenco (Fuerza Popular) ratificó su compromiso de trabajar por la salud de...

Leer más >
  • Compartir

Renovación Popular exige a Cancillería reglamentar de inmediato Ley para fiscalizar fondos de las ONG

29 Ago 2025 | 18:18 h

La bancada de Renovación Popular advierte que no se puede seguir postergando la reglamentación de la Ley N° 32301,...

Leer más >
  • Compartir