Comisión de Educación aprueba dictamen que propone eliminar el lenguaje inclusivo de textos escolares

29 Mar 2023 | 10:19 h

  • Se busca que escolares sean educados con el correcto uso del lenguaje.
  • En la última Prueba Pisa del 2018, el Perú se ubicó en el puesto 64 de 77 países en comprensión lectura.

El día de ayer, se aprobó el dictamen del Proyecto de Ley N.°3464/2022CR, que precisa el “correcto uso del lenguaje inclusivo evitando el desdoblamiento del lenguaje para referirse a hombres y mujeres en textos escolares”, de autoria de la congresista Jauregui de Aguayo.

Dicha propuesta, tiene por objeto modificar el artículo 4 de la Ley 28983, Ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, con la finalidad de precisar el correcto uso del lenguaje inclusivo, de acuerdo a los alcances de la Real Academia de la Lengua Española.

En este sentido, se propone establecer que el correcto uso del lenguaje inclusivo no promueve el desdoblamiento para referirse a hombres y mujeres.

Asimismo, señala que el Ministerio de Educación es responsable de implementar esta disposición en el diseño y elaboración de textos escolares en la educación básica escolar, de acuerdo a las pautas de la Real Academia de la Lengua Española.

“Se ha venido haciendo un uso inapropiado del lenguaje en textos escolares por ejemplo cuando se habla de: “Los niños y las niñas”, “los estudiantes y las estudiantes”, “los trabajadores y las trabajadoras”. Esto no sólo es inadecuado, sino que es criticado por autoridades lingüísticas en nuestro país y el extranjero. No debemos desnaturalizar la lengua para tratar de cumplir con agendas feministas que creen erróneamente que con ello se lucha por la igualdad. Nada más lejos de la verdad”, refirió la parlamentaria Jáuregui de Aguayo

“Nuestro Premio Nobel en Literatura, Mario Vargas Llosa, ha señalado que: El llamado lenguaje inclusivo, ES UNA ESPECIE DE ABERRACIÓN DENTRO DEL LENGUAJE, QUE NO VA A RESOLVER EL PROBLEMA DE LA DISCRIMINACIÓN DE LA MUJER AL QUE, si hay que combatirlo, pero de una manera que sea realmente efectiva (…) ”, señaló la legisladora.

La iniciativa señala que, en los textos escolares se fuerza el uso incorrecto del lenguaje para expresar que dentro de un grupo determinado de personas existen grupos de hombre y mujeres. Sin embargo, es curioso que, en varias partes de los mismos textos escolares, se usa apropiadamente el lenguaje permitiendo inferir que su uso ideológico confunde incluso a los que elaboran los mismos textos.

Despacho de la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo

ver más

Relacionados

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que impone cadena perpetua a la tenencia ilegal de armas de fuego

31 Oct 2025 | 16:22 h

El congresista de la República Wilson Soto Palacios presentó el proyecto de ley 13045/2025-CR que modifica el artículo 279-G...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Francis Paredes realizó seguimiento de cumplimiento de compromisos asumidos por autoridades sobre el hospital regional de Pucallpa y amazónico de Yarinacocha

31 Oct 2025 | 11:14 h

En el marco de su labor de representación y fiscalización, la congresista Francis Paredes Castro visitó a las 09:00...

Leer más >
  • Compartir