Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología aprueba por unanimidad dos propuestas que beneficiarían a millones de peruanos

14 Dic 2022 | 9:26 h

La Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, que preside el congresista Segundo Montalvo Cubas de la Bancada Perú Libre, realizó su Novena Sesión Ordinaria. En ella, continuando con las actividades que buscan promover la ciencia y tecnología en el país, se abordaron temas de mucha importancia que benefician a nuestra población, es así que se aprobó por unanimidad el Dictamen del Proyecto de Ley 1397/2021-CR, Ley de Reforma Constitucional que reconoce el acceso a internet como derecho fundamental y garantiza la infraestructura y arquitectura digital para su ejercicio pleno.

Para el análisis de esta iniciativa legislativa se han tenido en cuenta las opiniones formuladas por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones – OSIPTEL, y la Sociedad de Comercio Exterior del Perú COMEXPERÚ, estableciéndose la viabilidad jurídica de esta propuesta normativa.

El congresista Luis Kamiche Morante, autor del proyecto, indicó que es fundamental que el uso del internet pase a ser de necesidad pública para una educación digna, además de ser la generadora de las herramientas tecnológicas para desarrollarse en un mundo globalizado, lo cual conllevará a un beneficio para el ciudadano y el país.

Por otro lado, también se aprobó por unanimidad el Dictamen del Proyecto de Ley 1836/2021-CR, que propone la Ley que garantiza la implementación del Decreto Legislativo 1412, que aprueba la Ley del Gobierno Digital en las oficinas consulares del Perú en el exterior, presentado por el Legislador Juan Carlos Lizarzaburu Lizarzaburu. Para el análisis de este proyecto se han tomado en cuenta las opiniones remitidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, por la Oficina General de Asesoría Jurídica y la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, de la Presidencia del Consejo de Ministros, concluyendo que los alcances del Decreto Legislativo 1412 se implementen en las oficinas consulares del Perú en el exterior, a fin de que estos órganos, en un plazo inmediato, impulsen el despliegue de tecnologías digitales en los servicios públicos que brindan, con el objeto de promover la optimización, transparencia, flexibilización y agilización de los procedimientos y funciones administrativas.

El congresista Lizarzaburu Lizarzaburu manifestó que el proyecto es una necesidad nacional, ya que beneficiará a aproximadamente a tres (3) millones 400 mil peruanos en el extranjero que sufren penurias para hacer sus trámites al no contar con una digitalización bien implementada, haciendo énfasis en los consulados alrededor del mundo con alto tránsito de connacionales como Nueva York, Buenos Aires, Tokyo, Santiago, New Jersey, Miami, Madrid, Barcelona, Roma, Florencia, entre otros. Por ello, mediante esta propuesta se permitirá la digitalización de servicios como la medición biométrica, impresiones del DNI digital con chips entregados en dos horas ahorrando a nuestros compatriotas semanas, hasta meses de espera para obtener los resultados de sus trámites.

“Estamos conformes con estos dos Proyectos de Ley, lo cual se ha evidenciado en ambas votaciones, creo particularmente que debemos darle todas las facilidades y herramientas a nuestros compatriotas en el exterior para que realicen sus trámites pertinentes de una manera ágil, segura y satisfactoria. Por otro lado, las instituciones de educación pública necesitan del servicio de internet gratuito para mejorar la educación y los conocimientos en la línea de la tecnología e innovación. La universalidad del internet debe ser garantizado por el Estado y su uso debe ser libre por ser un derecho humano; además de que el acceso a internet incrementaría el crecimiento económico de nuestro país” sostuvo el presidente de la CCIT, Segundo Montalvo Cubas.

Lima, 13 de diciembre de 2022

ver más

Relacionados

𝑬𝒏 𝒄𝒂𝒎𝒊𝒏𝒐 𝒂 𝒍𝒂 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒏𝒅𝒂 𝒗𝒐𝒕𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒑𝒐𝒓 𝒈𝒓𝒂𝒕𝒊𝒇𝒊𝒄𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒚 𝑪𝑻𝑺 𝑪𝑨𝑺

11 Nov 2025 | 10:48 h

𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐮́𝐧𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐬𝐢𝐧𝐝𝐢𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐛𝐨𝐫𝐝𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐮𝐝𝐚 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐲 𝐛𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐫𝐞́𝐠𝐢𝐦𝐞𝐧 𝐂𝐀𝐒...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Doroteo realiza visita técnica junto a la SBN donde se evaluó el predio para la nueva división policial de Pisco

11 Nov 2025 | 9:03 h

Tras la coordinación impulsada por el congresista Raúl Doroteo para que los alcaldes de la provincia de Pisco se...

Leer más >
  • Compartir