Comisión Agraria del Congreso aprueba propuesta de la congresista Esmeralda Limachi para universalizar la fortificación del arroz

09 Abr 2025 | 12:33 h

La Comisión Agraria del Congreso aprobó hoy el Dictamen que propone la Ley que establece la universalización de la fortificación del arroz destinado al consumo humano directo, iniciativa presentada por la Congresista Esmeralda Limachi, a través del Proyecto de Ley N.° 09308/2024-CR, de su autoría.

La propuesta, respaldada por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas durante la sesión, busca establecer la fortificación obligatoria del arroz destinado al consumo humano directo, ya sea de origen nacional, importado o proveniente de donaciones, como una medida efectiva para reducir la anemia y la desnutrición infantil, además de contribuir a mejorar el estado nutricional y la salud de toda la población.

En su calidad de presidenta de la Comisión Especial de Protección a la Infancia, con especial enfoque en la prevención de la anemia, la Congresista Esmeralda Limachi ha venido impulsando diversas iniciativas legislativas enfocadas en proteger el desarrollo integral de niñas y niños del país, siendo esta propuesta una de las más destacadas en materia de salud preventiva y nutrición.

“Como presidenta de la Comisión de la Infancia, estoy profundamente comprometida con la lucha contra la anemia y la desnutrición que afectan a miles de niñas y niños en el país. La fortificación del arroz es una herramienta efectiva, de bajo costo y alto impacto para mejorar la salud pública. Esta ley representa un paso firme hacia una infancia más saludable y con más oportunidades”, señaló la congresista Limachi tras la aprobación del Dictamen.

El proyecto contempla un plazo de 360 días, contados desde la publicación del Reglamento de la Ley, para que las empresas productoras de arroz puedan adecuarse a la producción de arroz fortificado conforme a los estándares que establecerá el reglamento correspondiente.

Con esta iniciativa, la Congresista Esmeralda Limachi reafirma su compromiso con los sectores más vulnerables, en especial con la primera infancia, impulsando leyes que aborden de manera estructural las causas de la malnutrición y promuevan un desarrollo más equitativo en todo el país.

Despacho de la congresista Esmeralda Limachi

ver más

Relacionados

Comisión de Pueblos recibe a representantes del pueblo Kukama Kukamiria y anuncia acciones de fiscalización por la contaminación del río Marañón

19 Nov 2025 | 20:58 h

La congresista Silvana Robles Araujo, presidenta de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología (CPAAAAE),...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Pueblos archiva proyecto que pretendía flexibilizar la protección de las áreas naturales protegidas

19 Nov 2025 | 16:25 h

La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología (CPAAAAE), presidida por la congresista Silvana Robles, aprobó,...

Leer más >
  • Compartir