Codeco recibirá al ministro de Educación para informar sobre la implementación de los derechos del consumidor en el currículo escolar

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República (CODECO), que preside el congresista Manuel García Correa, recibirá este martes 8 de abril, desde las 2:00 p. m. en la Sala Fabiola Salazar Leguía (Sala 2), al ministro de Educación, Morgan Quero Gaime, quien expondrá sobre la implementación de la Política V del Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571).
Esta política establece que el Estado debe promover programas de educación y capacitación para que los escolares conozcan sus derechos como consumidores, y puedan tomar decisiones informadas. Para ello, debe integrarse en el currículo escolar, capacitar a docentes, asesorar a los consumidores desde temprana edad y desarrollar alianzas con instituciones públicas y privadas que contribuyan a este fin.
Durante su presentación, el titular del Minedu también abordará la situación de la infraestructura educativa a nivel nacional y las acciones emprendidas para garantizar un inicio del año escolar 2025 sin contratiempos, especialmente en las regiones más vulnerables.
En la misma sesión, la comisión debatirá el predictamen de insistencia respecto a las observaciones formuladas por la presidenta de la República a la autógrafa de ley que propone modificar la Ley 28587, con el objetivo de incorporar un procedimiento de regularización de información en las centrales de riesgo, protegiendo así el historial crediticio de los consumidores frente a registros inexactos o desactualizados. Esta iniciativa legislativa reúne los aportes de los Proyectos de Ley 6317/2023-CR, 6325/2023-CR, 7075/2023-CR, 8239/2023-CR, 9011/2024-CR y 9071/2024-CR.
Asimismo, se evaluará el predictamen del Proyecto de Ley 9656/2024-CR, que plantea modificar la Ley de Delitos Informáticos y el Código Penal para sancionar penalmente la activación ilegal de líneas móviles y la posesión no autorizada de tarjetas SIM, como respuesta al creciente número de delitos cibernéticos vinculados al fraude y suplantación de identidad.
DESPACHO DEL CONGRESISTA MANUEL GARCÍA CORREA