Codeco aprobó dictamen para fortalecer el arbitraje de consumo y recibió a la SBS por seguridad en transacciones financieras

En su décima octava sesión ordinaria, la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República, liderada por el congresista Manuel García Correa, aprobó por mayoría el predictamen del Proyecto de Ley N.º 10372/2024-CR, que modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor con el fin de optimizar el funcionamiento del Sistema de Arbitraje de Consumo.
El presidente de la comisión sostuvo que este dictamen busca fortalecer los mecanismos de solución de conflictos entre consumidores y proveedores, brindando una alternativa eficaz, accesible y gratuita que permita reducir la judicialización de controversias y garantizar respuestas más oportunas para los ciudadanos.
Durante la misma sesión, la comisión recibió la presentación del superintendente de Banca, Seguros y AFP (SBS), Sergio Espinosa Chiroque, quien expuso sobre la seguridad en las transacciones financieras, la protección de datos de los usuarios del sistema financiero y los avances en educación financiera.
El representante de la SBS destacó que el entorno digital actual ha generado nuevos riesgos, como el incremento de delitos informáticos y el uso indebido de tecnologías para cometer fraudes. En ese contexto, informó sobre las medidas que viene aplicando la institución en materia de regulación y supervisión, incluyendo la exigencia de autenticación multifactor, notificaciones automáticas por operación y protocolos de ciberseguridad adaptados al tipo de entidad supervisada.
Asimismo, se expusieron las principales acciones orientadas a la educación financiera, como campañas informativas, talleres y herramientas digitales de consulta. Según señaló Espinoza, en 2024 estas iniciativas permitieron brindar más de 6,9 millones de orientaciones a usuarios del sistema financiero en todo el país.
DESPACHO DEL CONGRESISTA MANUEL GARCÍA CORREA