BMCN realizará evento descentralizado sobre bachillerato automático en Huánuco

22 Sep 2024 | 17:25 h

Ministerios de Educación, Trabajo y Promoción del Empleo y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ofrecerán servicios y orientación en stands informativos para jóvenes participantes

El Bloque Magisterial de Concertación Nacional (BMCN) llevará a cabo el evento descentralizado titulado “Ley que Restablece el Bachillerato Automático” el próximo 23 de septiembre de 2024 en el teatrín de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, de 9:30 a.m. a 1:30 p.m.

Este acto forma parte de la semana de representación correspondiente al mes de setiembre y se enmarca en la celebración del Día de la Juventud.

El objetivo del evento es promover la discusión y difusión sobre el restablecimiento del bachillerato automático permanente para los estudiantes universitarios.

Contará con la participación activa de congresistas, autoridades académicas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, así como de representantes de los Ministerios de Educación (MINEDU), Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

El vocero del Bloque Magisterial, congresista Segundo Teodomiro Quiroz, señaló que “la ley representa un avance en la democratización de la educación superior, permitiendo que miles de estudiantes accedan automáticamente al grado de bachiller, facilitando su transición hacia la vida profesional”.

Entre los panelistas estarán los congresistas Alex Paredes y Óscar Zea, quienes expondrán sobre la ley, junto con Guillermo Bocángel Weydert, rector de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, José Luis Mandujano Rubín, decano de la Facultad de Derecho de la UNHEVAL, y Alexandra Ames, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC), quienes profundizarán en el impacto del restablecimiento del bachillerato automático.

La jornada también incluirá stands informativos de diversas instituciones con el fin de orientar a los jóvenes participantes, tales como el MINEDU con el PRONABEC. También participará el MTPE con Jóvenes Productivos, Asesoría para la Búsqueda de Empleo (ABE), Certificado Único Laboral (CUL), Bolsa de Trabajo, Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional (SOVIO), a través de las plataformas MI CARRERA y CAPACÍTA-T.

Asimismo, estarán presentes el MIMP con el Programa Nacional Aurora, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) y la Defensoría del Pueblo.

El evento concluirá con un reconocimiento especial por parte del Congreso de la República a los integrantes del elenco de danza Las Pallas de Obas de Huánuco.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

La Comisión de Educación realizará histórica audiencia pública en Arequipa con autoridades regionales, gremios y la sociedad civil este viernes 11 de julio

10 Jul 2025 | 15:55 h

El congresista Segundo Toribio Montalvo Cubas, presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley para fortalecer el Ministerio Público con 10 fiscales supremos titulares

10 Jul 2025 | 15:13 h

El congresista Wilson Soto Palacios, integrante de la bancada de Acción Popular, presentó el proyecto de ley 11897/2024-CR que...

Leer más >
  • Compartir