Aprueban dictamen de Ley de Protección y Desarrollo Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Orfandad

14 Dic 2021 | 10:12 h

* En sesión conjunta, Comisión Especial Infancia y Mujer del Congreso.

Las mujeres unidas somos más fuertes. Es satisfactorio tomar acciones, cumplir nuestras metas y seguir luchando contra la violencia hacia las mujeres, niños, niñas y adolescentes, señaló la congresista Jessica Córdova Lobatón durante su intervención para la aprobación del predictamen de Ley de Protección y Desarrollo Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Orfandad y la sustentación del Proyecto de Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar.

Como coautora de este proyecto de ley y vicepresidenta de la Comisión Especial de Protección a la Infancia, consideró que es importante la aprobación del dictamen, debido a que el porcentaje de niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de orfandad está en aumento.

La pérdida de sus padres los vuelve más vulnerables, porque quedan expuestos a otras amenazas, como la deserción escolar, malos tratos y otros, esto como consecuencia de la grave crisis sanitaria, económica y social que vive nuestro país. Por ello, el Estado debe actuar como garante de la protección integral de los menores, y permitir que el entorno familiar pueda asumir el cuidado de los menores en orfandad, para que no vean interrumpidos su acceso a una alimentación adecuada, salud y desarrollo integral, señaló la congresista Córdova.

Asimismo, durante la sustentación del Proyecto de Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, la parlamentaria Jessica Córdova instó a la ministra de la Mujer a que “no nos quedemos solamente en leyes plasmadas en papel, velemos para que se cumpla con el objetivo para el cual fueron creadas”, enfatizó.

“Desde hace meses vengo solicitando que se brinde la atención presencial en todos los Centros de Emergencia Mujer para realizar la debida atención y seguimiento de las denuncias, pero todavía no se ha hecho nada, y las víctimas de violencia siguen aumentando”, acotó la parlamentaria Córdova.

Lima, 13 de diciembre de 2021
DESPACHO CONGRESAL


 

ver más

Relacionados

Tras gestiones de presidenta de Comisión de Defensa del Consumidor, Katy Ugarte, Sunedu inscribe más de 700 grados y titulos

26 Nov 2025 | 15:01 h

Ugarte destaca avance en favor de egresados afectados y anuncia vigilancia permanente hasta completar los registros pendientes La presidenta...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Wilson Soto sostiene reunión con el presidente José Jerí y entidades del sector para exigir solución a la TUUA de transferencia

26 Nov 2025 | 9:33 h

El congresista Wilson Soto Palacios participó en una importante reunión convocada por el presidente de la República, José Jerí,...

Leer más >
  • Compartir