“APEC abre nuevas oportunidades para la industrialización del Perú», señaló presidente de la Comisión de Economía, Ilich López Ureña

12 Nov 2024 | 10:30 h

El presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Ilich López Ureña, destacó que la cumbre de APEC en Perú no solo pondrá al país en los ojos del mundo, sino que también traerá importantes cambios a nuestra economía. “Ser anfitriones de APEC tiene un impacto directo en la industrialización de nuestro país. Gracias a los vínculos que estableceremos con las economías más importantes del mundo, se abrirán nuevas puertas para la exportación de productos peruanos, que serán más competitivos y de mejor calidad, lo cual permitirá atraer inversiones y generar empleos para los peruanos”, afirmó.

López Ureña subrayó que el Perú necesita una visión clara, pensando en cómo avanza la economía mundial. “Debemos crear un ambiente seguro para que lleguen más inversiones. Esto significa, entre otras cosas, hacer leyes que den mayor seguridad a los inversionistas y fomenten la llegada de capital extranjero”, indicó. Explicó además que el panorama internacional cambia constantemente; recordó, por ejemplo, cómo el expresidente estadounidense Donald Trump impulsó una política comercial proteccionista, muy diferente a la postura habitual de Estados Unidos. Sin embargo, ahora se observan señales de una apertura mayor hacia la industria y el comercio internacional, con menos tensiones con otros países. Según el congresista, estos factores deben ser tomados en cuenta en el trabajo legislativo peruano, especialmente considerando que la minería representa más del 60% de nuestras exportaciones.

El congresista López Ureña participará este miércoles 13 de noviembre en la APEC CEO Summit 2024, junto a ejecutivos y líderes de las principales economías mundiales. En su calidad de presidente de la Comisión de Economía del Congreso, también intervendrá en la reunión de líderes legislativos “APEC Ciudadano” como ponente del Grupo de Trabajo de promoción económica y comercial, donde abordará el tema de los aportes del Congreso en leyes que benefician la reactivación económica y promueven la inversión.

López Ureña resaltó que, gracias a las conexiones con las grandes economías del mundo, el Perú tiene el potencial de producir energía a bajo costo, mejorar el acceso a la comunicación, y optimizar las vías férreas, entre otros avances. Estos logros consolidarán al país como un referente en la región Asia-Pacífico, promoviendo una economía más competitiva y sostenible a largo plazo.

Finalmente, el congresista subrayó la importancia de la próxima inauguración del puerto de Chancay y el rol fundamental que jugará el Régimen Especial Tributario y Aduanero para las Zonas Económicas Especiales Privadas. Esta iniciativa, en su opinión, ofrecerá condiciones favorables para atraer inversiones extranjeras y fomentar el desarrollo económico, impulsando aún más la industrialización del país.

DESPACHO DEL CONGRESISTA ILICH LÓPEZ

ver más

Relacionados

Sunedu anuncia reconocimiento excepcional de títulos a más de 1200 egresados de la UNI

18 Nov 2025 | 21:36 h

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) planteó una alternativa de solución extraordinaria para más de 1,200 egresados...

Leer más >
  • Compartir

Segundo grupo de niños wampis es trasladado a Lima para atención médica especializada en Hospital del Niño de San Borja

18 Nov 2025 | 8:06 h

Tras las gestiones y articulación impulsadas por la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia del Congreso, presidida...

Leer más >
  • Compartir