Aguinaga propone que se autorice a Midis comprar directamente a agricultores

En sesión de la Comisión de Presupuesto del Congreso que debatió el crédito suplementario, propuso también garantizar a la JNJ para que use sus recursos recaudados en la designación de jueces y fiscales
Frente a los escándalos de productos de mala calidad en Qali Warma, el congresista lambayecano Alejandro Aguinaga Recuenco (Fuerza Popular) planteó que en el proyecto de crédito suplementario presentado por el Poder Ejecutivo se incluya la facultad al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) para que, de manera excepcional, pueda transferir recursos a los gobiernos regionales y municipales para la adquisición de alimentos directamente al productor agrario.
Aguinaga sustentó su propuesta ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso que escuchó ayer la exposición del ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes Espejo, sobre el proyecto de Ley 11923/2024-PE que aprueba el crédito suplementario hasta por S/ 642’657,207
El parlamentario fujimorista, quien se encuentra en Lambayeque cumpliendo actividades por Semana de Representación, señaló que su propuesta es de ambito nacional para que se implementen acciones para salvaguarda la alimentación escolar, garantizando un producto de calidad y oportuno para los escolares. Agregó que su propuesta no demandará recursos adicionales porque se financiará con cargo al propio presupuesto institucional.
“Esta medida va reimpulsar la agricultura y la pequeña agricultura en todo el país y se garantizará alimentos frescos y oportunos a los escolares, dejando en el pasado esas nefastas y trágicas experiencias de Qali Warma que no han podido ser borradas por su sucesora Wasi Mikuna que también ha incurrido en la centralización de las compras a través de intermediarios que maltratan a los productores”, enfatizó.
La propuesta de Aguinaga es resultado de sus continuas reuniones en el marco de las semanas de representación con diferentes gremios de agricultores a lo largo de toda la región Lambayeque, quienes señalan que se debería retornar el esquema de compra directa al agricultor que se desarrollaba durante el gobierno del presidente Alberto Fujimori, a través del PRONAA, sin intermediarios que pagan irrisorio montos a los productores y vende caro al Estado.
DESIGNACIÓN DE JUECES Y FISCALES
Asimismo, Aguinaga propuso también otra disposición complementaria en el crédito suplemementario para exceptuar a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de los alcances del Decreto Legislativo N° 1441 – Ley del Sistema Naciona de Tesorería para corregir el déficit presupuestal de S/. 6.9 millones solicitados al Ministerio de Economía y Finanzas porque solo se les ha dado una partida de S/. 1.3 millones.
Esta propuesta faculta a la JNJ para que, de sus recursos recaudados, se puedan utilizar los fondos que requiere para cumplir con el trabajo de designar y controlar los procesos para jueces y fiscales, principalmente en tiempos en los que se requiere una profunda reforma del sistema judicial.
Despacho del congresista Alejandro Aguinaga
Coordinaciones de Prensa: Carlos Castillo – 999055113