Aguinaga organiza campaña de salud y descarte de cáncer uterino en Lambayeque

Aguinaga Recuenco, Alejandro Aurelio

Ver web

29 Ago 2025 | 20:54 h

Una vez más, el congresista Alejandro Aguinaga Recuenco (Fuerza Popular) ratificó su compromiso de trabajar por la salud de los lambayecanos como prioridad en su labor parlamentaria y organizó una nueva campaña de salud, esta vez para los habitantes del pueblo joven San Martín de Porres, en la provincia de Lambayeque, quienes pudieron acceder a servicios de salud básica y hasta descarte de cáncer uterino.

De esta manera, Aguinaga culminó sus actividades por semana de representación correspondiente al mes de agosto con una jornada de trabajo social en la parque principal de dicho pueblo joven para la población de escasos recursos económicos. Esta actividad se realizó en coordinación con el alcalde provincial de Lambayeque, Percy Ramos Puelles y con el presidente de la Sociedad de Beneficencia de Lambayeque, Victor Manuel Llontop-Obando Pozo.

Para el desarrollo de esta campaña de salud, el despacho del congresista coordinó la presencia de profesionales del Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Oftamología (INO) que llegaron desde Lima, y de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Lambayeque, además de la participación de especialistas de clínicas privadas que se sumaron desinteresadamente a esta iniciativa.

Los habitantes de este pueblo joven pudieron acceder de manera gratuita a servicios de medicina general, pediatría, ginecología, cardiología, ondontología, oftalmología, nutrición, psicología. Asimismo, la dotación de medicamentos básicos.

Del mismo modo, se hizo entrega de 100 ejemplares del libro  “Manos de Superhéroe” que fueron gestionados ante el ministro de Cultura, Fabrizio Valencia Gibaja, y la Biblioteca Nacional.

Aguinaga destacó que, en esta oportunidad, ha realizado las coordinaciones del caso para incluir en sus campañas de salud el despistaje gratuito de cáncer de cuello uterino para contribuir en la meta de erradicar esta enfermedad para el año 2030, como lo ha dispuesto la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Señaló que esta meta es un objetivo personal desde su función de presidente de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguimiento, Coordinación, Monitoreo y Fiscalización sobre los avances de los resultados en la Prevención y Control del Cáncer del Congreso. Dijo que su expectativa de erradicación se sustenta en que esta enfermedad tiene un origen viral.

“Estamos comprometidos en la lucha contra el cáncer. Vamos a programar un despistaje masivo a través de pruebas moleculares y también lo vamos a hacer en Lambayeque”, enfatizó.

En otro momento, destacó que los colores políticos no tienen porque marcar una diferencia en el trabajo por los más necesitados. “Quiero reiterar que cuando se trata de trabajar por el pueblo lambayecano, especialmente por los que más necesitan, no deben haber diferencias políticas porque, como siempre señalo, ‘todos somos Lambayeque’ y estamos aquí para trabajar”, remarcó.

Por su parte, el presidente de la junta directiva de este pueblo joven, Antonio Mendoza Fernández, agradeció al congresista por su darle un alivio inmediato a la población más necesitada. Agregó que este PP.JJ se caracteriza por su esfuerzo y espíritu de superación a pesar de las limitaciones económicas que no les permite acceder a servicios de salud oportuno y especializado.

Despacho del congresista Alejandro Aguinaga

ver más

Relacionados

Renovación Popular exige a Cancillería reglamentar de inmediato Ley para fiscalizar fondos de las ONG

29 Ago 2025 | 18:18 h

La bancada de Renovación Popular advierte que no se puede seguir postergando la reglamentación de la Ley N° 32301,...

Leer más >
  • Compartir

Ilich López, Tercer Vicepresidente del congreso apoyará proyecto de ley que protege a obreros de construcción civil

29 Ago 2025 | 17:10 h

Tacna, Perú 2025.- Durante su estadía en la ciudad de Tacna, y en el marco de su semana de...

Leer más >
  • Compartir